La directiva de la Liga Jujeña de Fútbol, con su titular Marcelo Sánchez a la cabeza, tomó la iniciativa de imponer el nombre de "Hugo Antonio Manzur" a la sede de la calle Martín Fierro.
inicia sesión o regístrate.
La directiva de la Liga Jujeña de Fútbol, con su titular Marcelo Sánchez a la cabeza, tomó la iniciativa de imponer el nombre de "Hugo Antonio Manzur" a la sede de la calle Martín Fierro.
En un sencillo acto se llevó a cabo el gran reconocimiento a Don Hugo, quien nos dejó este año y por más de cuatro décadas comandó la entidad madre del balompié capitalino.
Su huella estaba marcada a fuego entre quienes tuvimos el placer y el honor de conocerlo, porque con más aciertos que errores supo manejar una entidad siempre difícil, con intereses creados y hasta a veces mezquinos, atendiendo que cada club busca lo mejor para sí, tal vez sin comprender que la unión es clave para alcanzar objetivos en comunes.
Sánchez agradeció la presencia de todos, principalmente a la gran familia Manzur que se acercó hasta la puerta de acceso, donde se descubrió la placa alusiva. Algunas lágrimas cayeron y el fuerte aplauso se escuchó hasta avenida Córdoba al momento de inaugurarla.
Después, El Tribuno de Jujuy conversó con el hijo del histórico presidente liguista, Juan Pablo Manzur, quien emocionado sostuvo que "te puedo asegurar que mi papá le dedicó al fútbol y al deporte de Jujuy muchísimas horas. Fue un dirigente cabal, que no se cansaba de tocar puertas en todos los ámbitos solicitando colaboración para la liga y los clubes".
Agregó que "pocas personas saben que Hugo Manzur tiene un mérito importante para que Jujuy fuera elegida como subsede de la Copa América en el 2010. Es que tenía una gran amistad y era muy respetado por Julio Grondona, quien le tenía un enorme respeto como dirigente y como persona".
El exmarcador central también recordó que "como representante de las ligas del norte argentino en el Consejo Federal, bregó y siempre luchó por los intereses de todos los clubes de la región a la cual representaba. Tanto de su liga como de las otras de la provincia y zona. Precisamente en el Consejo Federal de la AFA llegó a ser vicepresidente primero, cargo para el cual fue elegido por una unidad de todas las ligas del interior. Una satisfacción tremenda".
"Nos enorgullece a todos y creo se trata de un merecido el reconocimiento que se le hizo a mi padre, Don Hugo, como todos los llamaban en el ámbito del fútbol", añadió sonriente.
"Que lleva su nombre la sede es una distinción que nos acaricia alma ante su pérdida física, más allá que todos los días lo pensamos y lo tenemos presente entre nosotros. Agradecemos el gesto de la dirigencia y a todos los que nos acompañaron", sostuvo Manzur. Remarcó que después de mucho tiempo volvió a ingresar a la sede liguista y vio que había cosas que estaban intactas, fiel reflejo del paso de Don Hugo por allí. "Fue emocionante, fuerte. Cuando inauguraron estas oficinas con el doctor Fiad, me contaba que había costado vender la sede de calle San Martín para levantar aquí la nueva sede, detrás de la cancha. Se ponía orgulloso al salir al balcón y ver que se puedo", rememoró con nostalgia.
Finalmente, Juan Pablo reiteró su agradecimiento a las autoridades por este loable gesto en un lugar caro para los sentimientos de todos los "futboleros" jujeños.