Hoy, 21 de noviembre de 2025, celebramos los 40 años del lanzamiento de Nada Personal, el segundo álbum de estudio de Soda Stereo.
El trío argentino consolidó definitivamente su posición como uno de los pilares del rock en español, mostrando una notable evolución creativa a través de sus diez canciones.
Nada Personal se alejó de la simplicidad de su debut para combinar la estética new wave con temáticas más maduras y nuevos sonidos.
El álbum capturó las innovaciones sonoras de mediados de los años ochenta.
La banda exploró capas más complejas, reflejando una mayor madurez musical que impactó profundamente en la juventud latinoamericana.
Gustavo Cerati reconoció el proceso de aprendizaje que vivió la banda en este proyecto: "El advenimiento de las cámaras de reverberación y los trucos sonoros de los ochenta. En este disco empecé a aprender a hacer canciones".
La profundidad lírica en temas como la canción homónima confirmó un paso adelante en la ambición artística de la banda.
Además, la colaboración de Gonzalo Palacios con el saxofón en Estoy azulado marcó una expansión notable en la paleta sonora del grupo.
El impacto comercial de Nada Personal fue tan grande como su crecimiento artístico. Soda Stereo rápidamente vendió cerca de 180.000 copias en Argentina, alcanzando el disco de platino en pocos meses.
El single Cuando pase el temblor se convirtió en un himno icónico. El tema fusionó la estética new wave con influencias de la música folclórica andina del noroeste argentino.
La banda mostró una visión cinematográfica al grabar el memorable videoclip en las ruinas del Pucará de Tilcara en Jujuy, logrando una nominación internacional en el "World Festival of Video and TV" de Acapulco.
Este éxito impulsó a la banda a la cima. En el verano austral de 1986, realizaron una extensa gira de conciertos por centros turísticos.
Luego, en abril del mismo año, el público reventó las cuatro funciones que presentaron el disco oficialmente en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires, reuniendo a más de 22.000 espectadores. Este fue un hito que consagró al trío como referente.
La posterior primera gira latinoamericana llevó su música a Colombia, Perú, Chile, Venezuela y Paraguay, confirmando el alcance internacional del álbum.
Nada Personal marcó un punto de inflexión. Como dijo Cerati, fue "el principio de algo más grande, una búsqueda que nunca se detuvo".