Cuidado con tu cable USB-C: un estudio revela que se ha convertido en el arma favorita de los hackers
inicia sesión o regístrate.
Cuidado con tu cable USB-C: un estudio revela que se ha convertido en el arma favorita de los hackers
Un reciente estudio de ciberseguridad ha revelado que los cables USB-C están siendo utilizados cada vez más por los hackers para comprometer dispositivos y robar información sensible.
explota la funcionalidad de carga y transmisión de datos de los cables USB-C, convirtiéndolos en una herramienta efectiva para los ciberdelincuentes.
Los expertos advierten que estos cables maliciosos pueden parecer inofensivos a simple vista, pero en realidad están diseñados para instalar software espía, extraer datos privados o incluso tomar control remoto del dispositivo conectado. El problema se agrava con la popularidad de las estaciones de carga públicas en aeropuertos, cafeterías y centros comerciales, que los hackers aprovechan para desplegar estos dispositivos comprometidos.
¿Cómo protegerse de este tipo de ataques?
-
Evita usar estaciones de carga públicas: Si necesitas cargar tu dispositivo, opta por llevar tu propio adaptador y conectarte directamente a una toma de corriente.
-
Utiliza cables de carga sin capacidad de transmisión de datos: Algunos cables están diseñados exclusivamente para cargar dispositivos y no permiten la transferencia de información.
-
Inspecciona tus cables USB-C regularmente: Revisa cualquier signo de manipulación o modificaciones sospechosas.
-
Considera el uso de bloqueadores de datos USB: Estos dispositivos actúan como un intermediario entre tu cable y el puerto de carga, bloqueando cualquier transferencia de datos no autorizada.