BARBARA CABRERA
El Colegio de Ingenieros de Jujuy firmó dos convenios con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que permitirán el dictado en la provincia de la carrera de Docencia Superior a partir de 2026. El acuerdo se firmó en la sede central de la UTN, en Buenos Aires, junto al rector Rubén Soro, y Alberto Viarengo, director del Instituto de Capacitación de la casa de altos estudios.
El presidente del Colegio, Sergio Armayo, destacó que "se trata de una demanda histórica de los profesionales jujeños que ejercen la docencia y necesitan el título habilitante exigido por la normativa provincial". Explicó que esta formación se interrumpió en los últimos años en la Universidad Nacional de Jujuy y que el nuevo convenio permitirá garantizar la continuidad de esta oferta académica, bajo la coordinación de la Fundación Instituto de Cooperación Tecnológica para el Desarrollo Sustentable (Incotedes).
Por su parte, Darío Pereyra, coordinador del programa, explicó que la propuesta "constituye una herramienta de trabajo indispensable para los profesionales universitarios o técnicos superiores que dictan clases en nivel medio o superior no universitario". Agregó que el título otorgado por la UTN tiene validez nacional, permitiendo que los egresados de Jujuy, puedan ejercer en cualquier provincia del país.
La carrera está destinada a profesionales universitarios y técnicos superiores con carreras de al menos 1.800 horas reloj. La cursada será de 20 encuentros presenciales, uno por mes (generalmente los sábados), con una duración total de 21 meses. El plan de estudios contempla 11 materias organizadas en cuatro trayectos formativos y combina instancias presenciales con actividades virtuales mediante un aula digital.
"Buscamos ofrecer una capacitación accesible para quienes trabajan durante la semana, con un formato adaptado a la realidad de los profesionales jujeños", señaló Pereyra, y adelantó que las inscripciones se abrirán en los próximos quince días de manera digital.
Desde la Fundación Incotedes, Julio Olivera, responsable de la implementación, destacó que "tenemos cerca de 400 graduados con esta oferta académica", en tanto que "la aprobación del Ministerio de Educación de la provincia está vigente desde hace más de 10 años".