¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Gran Festival Pachamama Gaucha: Tradición y Folklore en el Horizonte Jujeño

Para más información, contactar al 3884 87-3359 o visitar www.ticketjujuy.com.ar

Viernes, 15 de agosto de 2025 09:00

El Gran Festival Pachamama Gaucha se perfila como uno de los eventos culturales más destacados del año en Jujuy, fusionando la esencia gaucha con el folklore y el sabor tradicional del asado. Programado para el sábado 16 de agosto de 2025 en la Asociación Gaucha "Éxodo Jujeño" ubicada en Bajo La Viña, San Salvador de Jujuy, el festival incluirá el 1º Torneo Provincial de Asadores Gauchos a la Estaca, show de danzas tradicionales y actuaciones musicales en vivo. Ayer, 11 de agosto, se realizó una conferencia de prensa en el Centro Cultural Cuturarte, donde organizadores y artistas adelantaron detalles, generando expectativa entre los asistentes y los medios de comunicación locales.
En la conferencia, que contó con la presencia de representantes de Tely Producciones, Ticket Jujuy y la Organización Jujeña de Asadores, se destacaron figuras como Oscar Farfán, quien enfatizó la importancia de preservar las raíces culturales jujeñas a través de este evento. También participaron artistas confirmados, como Luciana Sardina y Martín Veliz, quienes compartieron su entusiasmo por formar parte del lineup y prometieron un repertorio que honre a la Pachamama. Las autoridades de la Asociación de Asadores Jujeños estuvieron presentes, haciendo hincapié en la participación en el concurso, destacando su relevancia para fomentar el talento local y la competencia gaucha, con una rueda de preguntas que reveló detalles del cronograma: el torneo de asadores iniciará a las 07:00 hs, seguido de presentaciones musicales desde las 14:00 hs, con un cierre de premiación alrededor de las 20:00 hs.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gran Festival Pachamama Gaucha se perfila como uno de los eventos culturales más destacados del año en Jujuy, fusionando la esencia gaucha con el folklore y el sabor tradicional del asado. Programado para el sábado 16 de agosto de 2025 en la Asociación Gaucha "Éxodo Jujeño" ubicada en Bajo La Viña, San Salvador de Jujuy, el festival incluirá el 1º Torneo Provincial de Asadores Gauchos a la Estaca, show de danzas tradicionales y actuaciones musicales en vivo. Ayer, 11 de agosto, se realizó una conferencia de prensa en el Centro Cultural Cuturarte, donde organizadores y artistas adelantaron detalles, generando expectativa entre los asistentes y los medios de comunicación locales.
En la conferencia, que contó con la presencia de representantes de Tely Producciones, Ticket Jujuy y la Organización Jujeña de Asadores, se destacaron figuras como Oscar Farfán, quien enfatizó la importancia de preservar las raíces culturales jujeñas a través de este evento. También participaron artistas confirmados, como Luciana Sardina y Martín Veliz, quienes compartieron su entusiasmo por formar parte del lineup y prometieron un repertorio que honre a la Pachamama. Las autoridades de la Asociación de Asadores Jujeños estuvieron presentes, haciendo hincapié en la participación en el concurso, destacando su relevancia para fomentar el talento local y la competencia gaucha, con una rueda de preguntas que reveló detalles del cronograma: el torneo de asadores iniciará a las 07:00 hs, seguido de presentaciones musicales desde las 14:00 hs, con un cierre de premiación alrededor de las 20:00 hs.


Para los interesados, las entradas anticipadas ya están disponibles a través de Ticket Jujuy, con precios que van desde $10.000 (sin porción de asado) hasta $20.000 (incluyendo una porción), y opciones para equipos en el torneo por $35.000. El festival no solo busca entretener, sino también fomentar la participación comunitaria, con espacios para noveles artistas y niños a partir de 6 años. Auspiciado por entidades como Efezeta Correo Privado y Vineria San Juan, este evento promete ser un punto de encuentro para celebrar la identidad jujeña.

Para más información, contactar al 3884 87-3359 o visitar www.ticketjujuy.com.ar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD