Dos personas denunciaron que fueron estafadas por el monto total de $17 millones, en dos casos ocurridos en la ciudad de El Carmen y en la capital jujeña. En ambas situaciones, se comunicaron con los damnificados supuestos operadores de empresas de servicios para ofrecerles beneficios, pero les terminaron hackeando las cuentas bancarias.
El primero de los ilícitos sucedió en la "ciudad de los diques", en donde un vecino días pasados al mediodía estaba buscando contactarse con una empresa aseguradora para contratar el servicio.
Por esa razón, usó el buscador de Google y encontró el número de teléfono de una supuesta oficina para realizar el trámite. En esas circunstancias, la víctima llamó por teléfono a un número con la característica 011, correspondiente al Área Metropolitana de Buenos Aires.
Así fue que se puso en contacto con un hombre que le dijo ser un representante de la compañía aseguradora, quien le indicó que debía ir a un cajero automático del banco que es cliente, introducir su tarjeta y pasarle los tokens de seguridad.
Horas más tarde, el denunciante advirtió que fue estafado porque tras revisar su cuenta notó que le faltaba la suma de $120 mil. Por si fuera poco, después recibió una notificación del correo electrónico del banco. En la que se le informaba al damnificado que se había aprobado un pedido de préstamo por el monto de $8 millones.
Al informarse que le hackearon la cuenta bancaria, el hombre se dirigió a la Brigada de Investigaciones de El Carmen para denunciar la estafa sufrida.
En la capital
El segundo hecho tuvo como víctima a una vecina del barrio Cuyaya de la ciudad capital, en momentos que días pasados se comunicó con un supuesto número de la empresa que brinda el servicio eléctrico en la provincia para averiguar acerca de descuentos.
Tras esta primera comunicación, minutos después a la damnificada la llamó un aparente operador de un banco privado con fuerte presencia en Jujuy y la comenzó a guiar para que pueda solicitar un préstamo.
En un primer momento, la mujer no realizó la acción que le habían indicado y llamó nuevamente el supuesto representante de la entidad financiera. De esta manera, a través de su homebanking terminó pidiendo un préstamo por el monto de $19 millones.
Además, los sospechosos le hackearon la cuenta bancaria y de la mencionada suma transfirieron $9 millones a tres personas diferentes, mientras que los restantes 10 no alcanzaron a ser extraídos porque la mujer logró bloquear su cuenta tras comunicarse con el número de atención al cliente de la entidad financiera.
Finalmente, la denunciante se acercó hasta la Seccional 4° para narrar la estafa por $9 millones de la cual fue víctima. Este monto, sumado al del caso ocurrido en El Carmen, totalizó los $17 millones 120 mil.