En un operativo coordinado entre múltiples unidades de Gendarmería Nacional, se desarticuló una red dedicada al acopio y distribución de fentanilo, una droga sintética hasta 50 veces más potente que la heroína. Tras 27 meses de investigación, iniciada por el hallazgo de 500 ampollas enviadas por encomienda en Posadas (abril de 2023), los efectivos identificaron 14 inmuebles en Misiones, Jujuy y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) utilizados para fabricar, almacenar y comercializar la sustancia.
inicia sesión o regístrate.
En un operativo coordinado entre múltiples unidades de Gendarmería Nacional, se desarticuló una red dedicada al acopio y distribución de fentanilo, una droga sintética hasta 50 veces más potente que la heroína. Tras 27 meses de investigación, iniciada por el hallazgo de 500 ampollas enviadas por encomienda en Posadas (abril de 2023), los efectivos identificaron 14 inmuebles en Misiones, Jujuy y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) utilizados para fabricar, almacenar y comercializar la sustancia.
Durante los allanamientos —autorizados por el Juzgado Federal y la Fiscalía de Posadas, junto a la Procuraduría de Narcocriminalidad de CABA— se incautaron $7.999.210, US$1.900, siete celulares, tres CPUs y documentación clave para rastrear la trazabilidad del fentanilo. Entre los lugares intervenidos había una farmacia y un local de accesorios, presuntos frentes de la organización.
La investigación
El caso comenzó con el secuestro de las ampollas en Posadas, cuyo análisis permitió detectar dos lotes de fabricación en la provincia de Buenos Aires. Mediante el cruce de datos del remitente y destinatario de las encomiendas, sumado al rastreo de dispositivos electrónicos previamente incautados, Gendarmería logró ubicar a los sospechosos y sus centros de operación.
Los detenidos —seis en total— integraban una estructura que desviaba el opioide desde canales legales hacia el narcotráfico. El fentanilo, usado médicamente como analgésico, es responsable de una ola de sobredosis y muertes a nivel global por su alta toxicidad en dosis mínimas.
Trabajo conjunto
La operación involucró a la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos "Misiones" y "Jujuy", junto a los escuadrones "Buenos Aires", 50 "Posadas", 53 "Jujuy", 11 "San Ignacio", 57 "Santo Tomé", 9 "Oberá" y 8 "Alto Uruguay".
Las autoridades reforzaron su advertencia sobre el riesgo del fentanilo, que ya ha causado estragos en países como Estados Unidos y México, y ahora preocupa por su avance en la región.