Un hombre de 58 años, identificado como J. L. V., quien se desempeñaba como preceptor en un establecimiento educativo de la localidad de San Antonio, fue condenado a 24 meses de prisión de ejecución condicional por el delito de grooming en perjuicio de una alumna de 15 años. La sentencia fue dictaminada por el Tribunal de Juicio, integrado por los jueces Luciano Ellio Yapura, Felicia Ester Barrios y Luis Ernesto Kamada.
inicia sesión o regístrate.
Un hombre de 58 años, identificado como J. L. V., quien se desempeñaba como preceptor en un establecimiento educativo de la localidad de San Antonio, fue condenado a 24 meses de prisión de ejecución condicional por el delito de grooming en perjuicio de una alumna de 15 años. La sentencia fue dictaminada por el Tribunal de Juicio, integrado por los jueces Luciano Ellio Yapura, Felicia Ester Barrios y Luis Ernesto Kamada.
Además de la pena de prisión, los magistrados impusieron al sentenciado una serie de estrictas reglas de conducta por el mismo período de la condena. Estas incluyen la obligación de someterse al cuidado del Patronato de Liberados y Encausados y de la Oficina de Control y Probation del Ministerio Público de la Acusación, así como asistir y acreditar tratamiento psicológico y realizar un curso sobre Violencia de Género hacia las Mujeres.
El Tribunal también estableció una prohibición de acercamiento a una distancia no menor de 500 metros de la víctima y su grupo familiar directo, absteniéndose de cualquier acto de violencia o perturbación por cualquier medio, incluyendo el ámbito digital. Se advirtió al condenado que el incumplimiento de estas reglas podría llevar a la revocación de la condicionalidad de la pena y su cumplimiento efectivo en prisión.
En un gesto de reparación, los jueces hicieron lugar a la solicitud del Ayudante Fiscal, Dr. Bruno Carchidi, ordenando que el condenado deberá pagar una suma de dinero a la progenitora de la víctima en concepto de reparación de daños, así como los costos de la investigación al Ministerio Público de la Acusación.
La investigación reveló que durante el año 2022, el preceptor envió mensajes a la alumna de 15 años con la intención de establecer una comunicación inapropiada. Inicialmente, se excusó diciendo que el mensaje era para otra persona, pero luego continuó la conversación con el objetivo de atentar contra la integridad sexual de la adolescente.
La condena se dictó en el marco de un Juicio Abreviado, luego de que el Tribunal homologara el acuerdo alcanzado entre el Ayudante Fiscal Bruno Carchidi y el abogado defensor del imputado, Cesar Antonio Singh.