°
15 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Perpetua para el femicida de Natividad Cañizares

Fue condenado por "lesiones leves agravadas por violencia de género", entre otros cargos.El asesinato cometido por Jorge Romero sucedió el 12 de octubre de 2024 en la capital provincial.
Miércoles, 15 de octubre de 2025 00:00
PERPETUA | JORGE NICOLÁS ROMERO, MINUTOS ANTES QUE EL JUEZ LUCIANO YAPURA LEYERA SU SENTENCIA.

Jorge Nicolás Romero fue condenado en un juicio abreviado a cadena perpetua por ser encontrado penalmente culpable de los delitos de "lesiones leves agravadas por violencia de género, amenazas coactivas, violación de domicilio, amenazas y homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, y desobediencia judicial, todo en concurso real", por el femicidio de Natividad Cañizares (68). El hecho sucedió el sábado 12 de octubre de 2024 en cercanías de la vivienda de la víctima, en el barrio Santa Rita de la capital jujeña. El imputado llegó a esta instancia con prisión preventiva en la Unidad Penal N° 7 del barrio Alto Comedero.

Ayer por la mañana en la Sala de Debates Colegiada de la calle San Martín, en el centro capitalino, la audiencia estaba programada para las 8.30, a la cual iba a concurrir un primer grupo de testigos, de los 34 que prestaría testimonio ante el tribunal.

En el recinto judicial estuvieron las partes constituidas por el tribunal en función de juicio conformado por los jueces Luciano Yapura (presidente de trámite), Alejandra Tolaba y Pablo Pullen Llermanos, con la representante fiscal Especializada en Violencia de Género, María Emilia Curten Haquim, del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Además de la presencia del acusado Jorge Nicolás Romero junto a su abogado defensor, Ezequiel Martínez, mientras que la familia de la víctima fue asesorada legalmente por los letrados del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, Leonardo Rodrigo Fernández y Patricia Paola Villagra.

Sin embargo, el agravamiento de la salud del imputado que padece una enfermedad de larga data conllevó a una demora en el inicio. Por esa razón fue necesaria la presencia del Same para una revisión médica en el lugar. No obstante, por algunos minutos, sobrevoló la posibilidad de suspender la audiencia.

Minutos más tarde, tras la presencia médica, el galeno del Poder Judicial determinó que el acusado estaba apto para afrontar la audiencia. En consecuencia, alrededor de las 9.50 las partes ingresaron a la sala de para dar el demorado inicio, como juicio abreviado, por lo que la sentencia podía ser cuestión de horas.

Juicio abreviado

El juicio abreviado es un acuerdo que alcanzan las partes en donde el acusado asume la responsabilidad del hecho y así se omite la etapa de pruebas. Además, esta resolución debe ser homologada por el juez y así evitar el debate en un juicio oral, de acuerdo a lo especificado por el Código Procesal Penal de la provincia.

Así fue que al ingresar al recinto, este acuerdo fue realizado entre las partes, para lo cual Romero reconoció haber sido el autor material del femicidio contra Cañizares, además de los otros cargos por lesiones leves, amenazas coactivas y violación de domicilio. Por lo tanto, no iba a ser necesario el testimonio de los testigos que se habían constituido en la sede del Poder Judicial de la calle San Martín. Tras esto, el tribunal pasó a un cuarto intermedio antes de emitir la sentencia.

Finalmente, minutos después de las 11, el juez Luciano Yapura (presidente de trámite) leyó la sentencia que condenó a Jorge Nicolás Romero a la pena de prisión perpetua por ser penalmente responsable de los delitos de "lesiones leves agravadas por violencia de género, amenazas coactivas, violación de domicilio, amenazas y homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, y desobediencia judicial, todo en concurso real".

"Se hizo justicia"

El pasado domingo se cumplió el primer aniversario del femicidio de Natividad Cañizares, situación que encontró a la familia en el camino de la tan ansiada justicia con la primera audiencia celebrada el miércoles 8 del presente mes.

Dos días más tarde de la significativa fecha, se dio la sentencia a perpetua para el acusado, más rápido de lo esperado por haberse abreviado el juicio. "No es felicidad. Es tranquilidad, quizás porque esta persona no va a salir. A mamá ya no la tenemos y esa es la tristeza. Por ahí termina una etapa que es esta primera parte, porque a la vida tenemos que seguir viviéndola. Se hizo justicia, que no salga. Que sea así para todos los femicidas, que cumpla la pena de perpetua que tiene que cumplir para que no lastime a otras personas", aseguró Gladis Maraz, hija de la víctima, a El Tribuno de Jujuy, en exclusiva, minutos después de la sentencia del tribunal.

"Mi mamá amaba a todos sus nietos. Eso nos alienta a decir 'sigan, continúen con todas las cosas lindas que nos deja mamá'. Mamá era la alegría de la casa. Nos quedan los recuerdos de ella", resaltó la entrevistada, aún con la emoción a flor de piel por la resolución del juicio por el femicidio de su madre.

Sobre los hechos que fueron investigados

De acuerdo a la requisitoria de la Fiscalía, el femicidio ocurrió el sábado 12 de octubre del pasado año, cuando Natividad Cañizares salió de su casa en el barrio Santa Rita de la capital provincial. La víctima se dirigió a escasas cuadras para comprar lo que luego iba a cocinar, ya que estaba por almorzar con uno de sus hijos que la aguardaba en el domicilio.

En ese contexto alrededor de las 12.30 Cañizares, de 68 años, fue interceptada por su expareja Jorge Romero en el cruce de las calles Burela y Pablo Arroyo. Fue entonces que la mujer recibió varias puñaladas en el tórax y luego la trasladaron de urgencia al hospital "Pablo Soria", aunque más allá del esfuerzo del personal médico para estabilizarla, falleció.

Además, se supo mediante testimonios de testigos, que debido al pedido de auxilio de la mujer los vecinos salieron a brindarle ayuda. Al acusado no lo lincharon, aunque lograron reducirlo mientras dieron alerta a la Policía. Así fue que no logró darse a la fuga y en un primer momento lo llevaron a la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional 1 de la Policía de la provincia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD