1 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Son catorce los detenidos por el delito de explotación sexual

El expediente judicial se va ampliar a "asociación ilícita", según lo adelantado desde la Fiscalía.Las investigaciones continúan, con el análisis de los dispositivos que fueron secuestrados.

Sabado, 09 de noviembre de 2024 00:21
FISCALES | WALTER RONDÓN Y RODRIGO FERNÁNDEZ RÍOS, DURANTE LA CONFERENCIA DE PRENSA.

POR ESTEBAN FRAZZI

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

POR ESTEBAN FRAZZI

Avanza la investigación por la causa de explotación sexual de personas menores de edad, que tuvo un nuevo capítulo cuando el miércoles alrededor de las 20, se llevó adelante un allanamiento a un hotel residencial ubicado en la calle Dorrego de la capital jujeña.

En el procedimiento desarrollado por efectivos de la Agencia de Delitos Complejos de la Policía provincial, fueron detenidas ocho personas y se incautaron teléfonos celulares, que en los próximos días serán peritados en el marco de las pesquisas que se llevan adelante.

Ayer en una de las sedes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la calle Otero de la capital jujeña, el fiscal regional en delitos de violencia de género, sexual e intrafamiliar, Walter Rondón y el titular de la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, Rodrigo Fernández Ríos, dieron a conocer los pormenores de las nuevas detenciones. Las mismas se suman a las seis realizadas el martes pasado, además de detallar cómo transcurren las pesquisas de la causa.

"Nosotros, continuando con la investigación del expediente en el cual se ha descubierto una banda que efectuaba ciertos delitos en contra de personas menores de edad, se hicieron detenciones y se ordenó, en el día de ayer (por el jueves), el allanamiento de un hotel en cercanías de la vieja terminal que tuvo éxito para la investigación", comenzó Rondón.

Además, el fiscal aseguró que "hemos encontrado que en ese hotel se alojaban jóvenes y adolescentes con personas mayores de edad, con un total de ocho casos. Procedimos a la detención de todos, a la clausura del hotel y a la detención de quien figura como titular del hotel".

Ante la requisitoria acerca de los delitos que se imputan en la causa, el fiscal fue claro. "Nosotros hasta esta instancia tenemos grooming, abuso sexual, facilitamiento de la prostitución, corrupción de menores. Pero como esto va a cambiar, vamos a hacer una ampliación conforme al artículo 351 del Código Procesal Penal, para ampliar por asociación ilícita en concurso real todos los delitos", afirmó.

Cabe recordar que la investigación judicial inicia en diciembre de 2023, tras la denuncia de la madre de una de las víctimas, quien encontró en el teléfono celular de su hija conversaciones con contenido evidentemente sexual. A partir de eso se inició una investigación por grooming.

Luego de varios meses de arduo trabajo de la Fiscalía Especializada en Delitos Informáticos, el martes pasado se realizaron allanamientos en distintos puntos de la capital jujeña, con el saldo de la detención de seis personas y el secuestro de teléfonos celulares.

Dos días más tarde, se produjeron las ocho detenciones en el residencial de la zona de la exterminal de ómnibus capitalina, quienes formarían parte de la red de explotación sexual.

El proceso de investigación

MPA | LLEVA ADELANTE LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN.

Los resultados de la investigación en curso, son fruto del trabajo que realiza el Departamento de Informática Forense del Ministerio Público de la Acusación (MPA), en conjunto con la Fiscalía de Ciberdelitos y la División de Ciberdelito de la Brigada de Investigaciones de la Policía. “Ha sido una investigación bastante larga y compleja porque una vez que se extrae la información de los dispositivos electrónicos, el análisis y el procesamiento de esa información lleva muchísimo tiempo. Imagínense que hay chats bajados que tienen 200, 300 páginas. Esto es lo que hace que se demoren las investigaciones”, detalló Fernández Ríos.

Las labores de pesquisa llevaron cerca de tres meses antes de las detenciones efectuadas el martes pasado. “Cuando hicimos la primera intervención nosotros tomamos la determinación de decir esta, esta y esta persona son los organizadores de la banda y los cautelamos. Como consecuencia de ello tenemos el número de personas que hacían uso de ese servicio, por decirlo de alguna manera, espúreo. Ahora estamos procediendo a la detención de todas y cada una de ellas. Vamos a ampliar por asociación ilícita”, adelantó el fiscal Rondón.

La asistencia para las víctimas

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) no solo se encuentra abordando estos casos desde la perspectiva criminal. También lo hace en pos de la protección de las víctimas de los delitos ya mencionados. “También es importante resaltar que el MPA a todas estas nuevas víctimas que encontramos recientemente, les proporciona contención y les da tanto asistencia jurídica como psicológica. Ya han sido evaluadas por profesionales médicos en relación a ver su estado de salud y descartar la posibilidad de que se haya visto lesionada la salud de las víctimas en cuanto a su integridad a causa de estos delitos”, remarcó Rodrigo Fernández Ríos, titular de la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, encargada de las investigaciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD