°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Peronismo vs Cristicamporismo

Lunes, 11 de agosto de 2025 00:00

 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

En Jujuy todo será diferente. Mientras el país espera elecciones nacionales bipartidistas entre LLA y los K, en Jujuy como es muy especial acá se jugarán otras cosas: la feroz interna explícita entre el cristicamporismo y un variopinto abanico peronista que decidió romper lanzas, harto de soportar la tiranía K, el ninguneo y las imposiciones de un Buenos Aires cada vez más distante de la realidad local, como quedó demostrado en la última elección piloteada por una intervención que no pudo, no supo o no quiso entender el clamor peronista de Jujuy. Salió a la superficie la feroz interna, los dolores y los rencores del PJ que cruzará al cristricamporismo. Es un reflejo de las últimas elecciones en las que el sello K tiró para atrás y para afuera. Se animaron a quebrar, ahora tienen el enorme desafío de animarse a recuperar el PJ y a consolidarlo como propuesta.

El Peronismo no irá unido como se esperaba para estas elecciones nacionales y trascendió que desde Buenos Aires, a través del Instituto Patria, se están haciendo las mediciones correspondientes para determinar quién será el candidato oficial del PJ jujeño, por lo que la actual diputada nacional Leila Chaher todavía no tiene asegurada la renovación de su banca, especialmente luego de decepción generalizada tras la fallida elección provincial del pasado 11 de mayo.

Guillermo Snopek, dicen, opera por hacerse cargo del espacio.

La flamante opción de vertiente justicialista. Se presentó el Frente "Primero Jujuy Avanza", que reúne a figuras como Rubén Rivarola, Carlos Haquím, Guillermo Jenefes, Dingui Palmieri, Agustín Perassi y muchos más dirigentes sueltos anti k despreciados por la Cámpora, la primera tarea lograr unidad en serio, desafío enrome que seguramente será sin retorno al PJ K. Esta alternativa que busca capitalizar el voto peronista/justicialista descontento con la conducción actual del partido que se encuentra intervenido. Silencio medianero de algunos exgobernadores, silencio de acompañamiento prudente de otros y de incertidumbre de otros.

Frente Fuerza Patria Partido Justicialista, Por Jujuy Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido de la Concertación Forja, Partido Blanco de los Trabajadores, Partido Solidario.

La gran incógnita es cuál será esta vez la performance electoral de la derrotada senadora ¿K? Carolina Moisés y su agrupación corriendo por fuerza del PJ...

El oficialista Frente "Jujuy Crece" volvió a repetir su amplia coalición, conformada por más de 40 partidos, liderado por el actual gobernador Carlos Sadir y Gerardo Morales. Este frente buscará mantener su representación en el Congreso. ¿Gerardo ira de candidato? muchos lo esperan, pero muchos más esperan preservarlo un tiempo.

Por el lado liberal, la situación es más compleja, ya que el espacio competirá dividido en tres frentes. El Frente "La Libertad Avanza", liderado por los referentes Ezequiel Atauche y Manuel Quintar, se presenta como el brazo provincial del partido del presidente Milei. Esta alianza está conformada por el Partido La Libertad Avanza y el Movimiento Popular Jujeño. Cristina Guzmán puso el moño al acuerdo. El partido del presidente Javier Milei también llevará tres candidatos, aunque no todos apoyan al actual presidente. La segunda propuesta liberal la encarna el Frente "Transformación Libertaria" que tiene como referente a "Charly" Abregú y agrupa al Partido Pura Militancia y al Partido Libertario. Y como tercera propuesta se presentó el Frente "Liberal" cuyo referente es Daniel Macías. Está conformado por los partidos Partido Libertarios, Partido Unir y Partido Mi Jujuy. A los libertarios no aprenden, o no les importa el valor de la unidad.

Y el séptimo Frente es el de la "Izquierda y de Trabajadores - Unidad", con Alejandro Vilca como referente. ¿Y candidato a renovar su banca nacional?

El cronograma electoral nacional continuará el próximo 12 de agosto, fecha donde finaliza el plazo para solicitar la asignación de colores, tanto para agrupaciones nacionales como así también, de los diferentes distritos que no pertenezcan a una alianza nacional. El 17 de agosto es el fin del plazo para registrar a los candidatos de cara al 26 de octubre.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD