¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Esto es ser “pobre” o ”rico”

Domingo, 09 de marzo de 2025 18:18

Con increíble naturalidad, la mayoría de los argentinos aprendimos a responder al saludo cotidiano con una frase que encierra de manera sintética, armonía, bienestar, felicidad. íTodo bien! Más aun, con frecuencia acompaña una sonrisa medida entre tímida, amigable o simplemente por cumplir.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con increíble naturalidad, la mayoría de los argentinos aprendimos a responder al saludo cotidiano con una frase que encierra de manera sintética, armonía, bienestar, felicidad. íTodo bien! Más aun, con frecuencia acompaña una sonrisa medida entre tímida, amigable o simplemente por cumplir.

íTan bien nos va! Seguro que no, sin embargo, los ejemplos transmiten optimismo y ganas. Como en este caso quien lo dijo y en qué circunstancia lo dijo. Sin proponerse este hombre al que me refiero, acosado por la adversidad, me llenó el alma y el horizonte de beneplácito, comprensión y esperanzas.

Volviendo de un colegio, saludé a un señor que vendía sus golosinas a chicos que salían de clase. ¿Cómo vamos? le pregunté al pasar. Casi sonó como de otra galaxia su firme respuesta: "todo bien", frase que acompañó con una cálida sonrisa. Hasta aquí nada raro, pero el señor entrado en años, se movía con dificultad sobre dos muletas y asociaba a su esfuerzo un gesto de complacencia en el servicio, llenando el alma y los ojos de amor. Era imposible no experimentar una bella sensación tamaña escena. Tanto, que también sentí vergüenza al recordar mi disconformidad; como de costumbre quejándome de "todo".

Ahora bien, analicemos esta situación. Cuál es el significado de "todo bien". Es un estado de bienestar, dicha, satisfacción, que en armonía con el pensamiento y gesto expresa felicidad. Más completo no creo se pueda ni sea necesario. Al tomar conciencia de esto, no cabe la menor duda que existe gente que vino con una mochila adicional para combatir la mala onda, egoísmo o envidia.

De otra manera no se entiende fácilmente esta particular forma de ser y el generoso saludo. Es probable que esté equivocado en lo que voy a decir, pero lo hago. ¿Verdaderamente puede estar "todo bien" acarreando tantas dificultades físicas como económicas? No lo sé, pero su modo y aceptación de la vida así como vino empaquetada para él, parece que sí. O al menos en la vidriera de la existencia es lo que muestra. Más aún, le sobra para compartir optimismo y buen humor.

Pero no termina todo allí, sin darse cuenta parece ir por más cuando pregunta amablemente a quién saluda; como una invitación a la vida, ¿todo bien? Allí pasa directamente a ser invisible mensajero de ánimo e ilusión. Y digo invisible, porque su mensaje llega desde el incómodo ámbito de la dificultad o limitación que nadie quiere ni desea ver y mucho menos padecer.

Esta clase de seres humanos generan un clima de afecto, tolerancia y aceptación, que como mínimo debería hacer aflojar el ceño que nos acompaña como fruto de preocupaciones o dificultades, que de todas maneras así no encuentran solución. Obvio que también existen los que miran o saludan con el gesto fastidioso y poco amigo que claramente adelantan, "conmigo no cuentes".

¿Con cuál de los dos nos gusta cruzarnos? La respuesta naturalmente está. Con esta sola actitud visibilizamos justamente lo que a la sociedad le falta; es decir, "sentirse bien". Y no es que con el saludo arreglemos el cúmulo de pesares que pueden agobiarnos. Claro que no, pero siguiendo la intención de lo opuesto, entre la luz y las tinieblas, lo positivo o negativo, se va construyendo el medio desde el fondo de la generosidad que cada uno naturalmente aporta.

Entonces, ofrecer de lo poco (es evangélico) es aportar mucho.

Cuidemos nuestra vida interior que es quien provee una forma de ser y obrar acorde a nuestra naturaleza. En realidad, es equivalente a sentirse feliz. Luego se derrama en la sociedad. O a quién en su apuro se haga visible y salude cordialmente. íNo es mala la idea verdad!

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD