°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Antes que caiga la tarde

Lunes, 01 de julio de 2024 01:03

No sé quién fue el primer poeta en iluminar el día con tamaña frase, sí la hago consciente y tomo nota. Me posiciono, sujeto un suspiro y embrujado dimensiono con la exquisita vara que da el alma su inmensa vivencia espiritual.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

No sé quién fue el primer poeta en iluminar el día con tamaña frase, sí la hago consciente y tomo nota. Me posiciono, sujeto un suspiro y embrujado dimensiono con la exquisita vara que da el alma su inmensa vivencia espiritual.

Manera de proyectarse a los confines del pensamiento, de la imaginación, de la invención. Es entonces cuando se lleva mansamente tras de sí las fantasías y sentimientos más bellos.

Cuando indago en mi mundo y miro la pintura de una tarde, vivo y doy significado al misterio y a las repercusiones que tiene en el universo de las emociones.

Antes que caiga la tarde se afianza en un mundo expectante, prometedor, que entrecerrando los ojos del tiempo crea una puerta de ingreso a un universo de posibilidades abiertas, que generosamente invitan a nunca claudicar. A nunca renunciar.

Junto a los minutos que presurosos desfallecen y mueren con la tarde, la vida continua con el mismo paso de siempre cargando siglos en sus espaldas. Y allí estamos suspirando un crepúsculo cargado de frustraciones, posibilidades y anhelos que pasaron, pero tuvieron el esperanzador coloquio de ideas.

Nada como la tarde que se agota tras las sombras para pensar cuántas de ellas cruzaron el camino mirando, acompañando y empujando un sueño.

Los argentinos, conocedores de dolorosos quiebres en proyectos nunca concretados, de vuelos plenos de optimismo fracasados, miramos alrededor y la tarde parece esfumarse rendida ante tanto gris bajando tras opacas y cansadas miradas.

Mientras, la existencia se agota en designios ocupados de adversas experiencias. De pieles curtidas por el sol de la esperanza y grises cabellos moviéndose al capricho del viento.

Pero mañana volverá a caer la tarde sobre la tierra argentina y el hombre nuevamente tomará la azada y partirá rumbo al campo a conversar con la tierra. Hablará con el viento, con el cielo que lo mira admirando su porfía y un guiño amigo nace en el pecho, lo empuja confiado a abrir el surco antes que caiga la tarde. Siempre es la tarde el escenario, el espacio que conjuga la ilusión de un reverdecer perfumado de nuevas siluetas abriendo los surcos, cargando sonrisas indisimuladas de satisfacción y alegría. Mientras los pájaros en su rutina regresan al nido dibujando con sus cantos el inmenso pentagrama de la tarde.

Es tan grande el significado de aquella feliz expresión de "antes que caiga la tarde", que podríamos hacer como el cauce de un arroyo y regar de bellas imágenes todo cuánto digamos de ella.

Me conformo con pensar que los argentinos pensando en su expresión, podemos sentirnos un poco poetas, un poco locos y cambiar llenos de fe el curso de nuestra historia. Escucha Señor nuestra ambiciosa proclama y has con el poder de tu misericordia argentinos honestos, responsables y trabajadores. Capaces de revertir tanta miseria humana. Te lo suplico Señor con urgencia. . . "Antes que caiga la tarde".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD