¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Pedro Pascuttini: "La mayor traba para producir es la presión fiscal confiscatoria"

El candidato a diputado nacional por Primero Jujuy Avanza mantuvo un diálogo telefónico con el programa Minuto a Minuto de FM Sol.

Martes, 09 de septiembre de 2025 09:34

En un contexto electoral marcado por la búsqueda de alternativas, Pedro Pascuttini, candidato a diputado nacional por Primero Jujuy Avanza, brindó una entrevista al programa de Fm Sol, Minuto a Minuto donde expuso su visión para el desarrollo de la provincia, basada en su extensa experiencia en el sector privado, particularmente el agropecuario. En una entrevista exhaustiva, Pascuttini identificó los principales obstáculos que enfrentan los productores locales y esbozó las propuestas que llevará al Congreso de la Nación de resultar electo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un contexto electoral marcado por la búsqueda de alternativas, Pedro Pascuttini, candidato a diputado nacional por Primero Jujuy Avanza, brindó una entrevista al programa de Fm Sol, Minuto a Minuto donde expuso su visión para el desarrollo de la provincia, basada en su extensa experiencia en el sector privado, particularmente el agropecuario. En una entrevista exhaustiva, Pascuttini identificó los principales obstáculos que enfrentan los productores locales y esbozó las propuestas que llevará al Congreso de la Nación de resultar electo.

Una campaña con responsabilidad

Frente a la inmensidad del territorio jujeño, Pascuttini enfatizó que su campaña es una "profunda responsabilidad" más allá de un mero compromiso político. Su objetivo primordial es recorrer la provincia para transmitir un mensaje de "esperanza y vitalidad", ofreciendo una alternativa seria centrada en el bienestar de los jujeños y la mejora de sus condiciones de vida.

El eje productivo y la carga tributaria

El núcleo de su propuesta radica en el impulso al sector productivo, abarcando desde la minería de litio y el turismo hasta la industria, la agricultura y los emprendedores locales. Para Pascuttini, el "mayor desafío" es la asfixia impositiva. "Muchos impuestos son confiscatorios, toman demasiado de las ganancias y hacen imposible producir, crecer y generar empleo", afirmó.

A este problema se suma la desventaja logística de Jujuy por su distancia de los puertos, que encarece las exportaciones. Reducir la presión fiscal, argumenta, es clave para compensar estos costos y hacer competitivos los productos jujeños en el mundo.

Jujuy, puerta de entrada al mundo

Con una mirada estratégica, Pascuttini visualiza a la provincia y al norte argentino como una "puerta de entrada internacional crucial". Su misión en el Congreso será, mediante proyectos y leyes, "demostrar que Jujuy existe y tiene un papel clave que desempeñar", defendiendo los intereses provinciales en cada decisión nacional.

Valores peronistas y mirada moderna

En el plano nacional, celebró el triunfo de su espacio en Buenos Aires como un límite a "exageraciones" del gobierno nacional. Abogó por un retorno a los valores centrales del peronismo: justicia social, trabajo, salarios dignos y orden en los servicios públicos. Sin embargo, lo enmarcó en un "peronismo moderno" que prepare un futuro brillante, especialmente para los jóvenes, combatiendo el "desarraigo profundo" que los obliga a emigrar por falta de oportunidades.

Compromiso con el tabaco y claridades sobre el fondo

Al abordar cuestiones específicas, respondió a las críticas de Manuel Quintar sobre el Fondo Especial del Tabaco. Pascuttini aclaró que su manejo está estrictamente regulado por leyes nacionales y acuerdos internacionales, sujeto a múltiples auditorías. Cualquier planteamiento fuera de ese marco, sostuvo, "genera confusión", y confió en que los productores, a través de la Cámara del Tabaco, conocen y debaten estos temas con seriedad.

Además, explicó el impacto negativo de la suba del dólar en los tabacaleros, ya que compran insumos en dólares que se encarecen, mientras luchan para que los beneficios de la exportación, también en dólares, lleguen efectivamente al productor y no se queden solo en las empresas exportadoras.

Un mensaje final de acción

Pascuttini cerró con un llamado a la acción y la confianza. "Pido a la gente de Jujuy que me den la oportunidad de hacer un buen trabajo", manifestó, prometiendo trabajar incansablemente para crear condiciones de vida digna, con empleo, producción y oportunidades para todos, mediante el esfuerzo compartido y la defensa inquebrantable de Jujuy en la arena nacional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD