Autoridades de los ministerios de Ambiente y de Educación y de la Mesa del Fuego del NOA hicieron entrega de los premios a las escuelas ganadoras del 4º Concurso "Prevenir incendios es salvar vidas", organizado junto a otras instituciones públicas y privadas de la región, como Transener.
El concurso estuvo destinado a estudiantes de los establecimientos de educación primaria y secundaria de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca, quienes participaron en dos categorías: cuadros artísticos o textos narrativos, referidas a la prevención de los incendios forestales en el NOA y la conservación de la biodiversidad, con el objetivo de promover la concientización y reflexión sobre la problemática de los incendios forestales, en un contexto de crisis ambiental relacionada a la conservación de la biodiversidad y al cambio climático.
La ministra María Inés Zigarán agradeció la participación de estudiantes, docentes y familias, destacando que "cada iniciativa educativa como esta contribuye a prevenir tragedias y a cuidar la biodiversidad". Señaló que los incendios forestales no son producto de fenómenos naturales sino de la acción humana, y que su impacto afecta tanto la salud de las comunidades como la integridad de los ecosistemas.
"Es fundamental que las nuevas generaciones comprendan el valor de los bosques, de las Yungas y de las especies que allí habitan, como el tapir o el yaguareté, porque de su protección depende nuestro futuro común", agregó, luego de reconocer la importancia de la educación ambiental como herramienta de generación de conciencia. En ese sentido también puso en valor el trabajo de los equipos de su cartera y del Ministerio de Educación.
Por su parte, el secretario de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Julio Alarcón, subrayó que "septiembre es el mes de la educación y vincularla con el ambiente permite consolidar aprendizajes significativos en un contexto complejo, formando a las nuevas generaciones en el compromiso de cuidar nuestra casa común".
Compromiso
En tanto, el coordinador regional del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, Lautaro Vázquez, felicitó a los estudiantes por la calidad y sensibilidad de los trabajos. "Nos llena de orgullo ver cómo 160 escuelas de la región y 45 de Jujuy se comprometieron con esta causa", dijo, además de anunciar que los textos serán compilados en una publicación digital accesible para toda la comunidad. "Ese será un reconocimiento adicional al esfuerzo y a la creatividad que demostraron", aseguró.
En esta edición las escuelas ganadoras recibieron material didáctico, bibliografía y vouchers para compra de artículos de librería.
En la categoría Arte ganaron la Escuela N° 356 "José Hernández" (Santa Clara), Bachillerato Provincial Nº4 "Armada Argentina" (La Mendieta), Colegio Polimodal N° 3 de capìtal y Colegio Secundario Nº 62 "San Juan Bautista de la Salle" de capital.
En categoría Texto, en tanto, ganaron Bachillerato Provincial Nº6 "Islas Malvinas" de capital, Colegio Secundario de Artes N°53 (Palpalá) y Escuela N°299 "Grupo de Artillería 5" (Lagunillas de Rinconada).
Para la evaluación se consideraron como aspectos evaluativos la riqueza de la descripción gráfica, la creatividad, la originalidad de las propuestas; además de la utilización de materiales reciclables.
La provincia de Jujuy tuvo 45 escuelas participantes, lo que da cuenta de la importancia de la temática tanto para las escuelas, las y los docentes y estudiantes.