¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ciencia marina en Jujuy

Se realizó una charla con docentes e investigadores, junto a la proyección del streaming en vivo del Conicet.
Sabado, 09 de agosto de 2025 04:02
Laura Mariana Haag

Ayer, niños y adultos vivieron una experiencia única en "Sumergite en el conocimiento", una actividad desarrollada por investigadores y becarios del Conicet, en el auditorium "Julio Lencina". El evento destinado al público en general transmitió el streaming de la expedición del Conicet en vivo en pantalla gigante y explicó acerca de los animales marinos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ayer, niños y adultos vivieron una experiencia única en "Sumergite en el conocimiento", una actividad desarrollada por investigadores y becarios del Conicet, en el auditorium "Julio Lencina". El evento destinado al público en general transmitió el streaming de la expedición del Conicet en vivo en pantalla gigante y explicó acerca de los animales marinos.

Durante la proyección, varios investigadores intercambiaron saberes con los presentes en el auditorium quienes participaron activamente durante toda la proyección, entre ellos, los más entusiasmados fueron los niños pequeños, quienes querían conocer más del mar y sus secretos.

La iniciativa de realizar una proyección en la capital provincial pretendió mostrar las especies del fondo marino y reflexionar sobre la situación de la ciencia en Argentina. La convocatoria fue un éxito, con una gran participación de público de todas las edades.

EXPLORANDO EL MAR | AUDITORIO REPLETO DE NIÑOS Y ADULTOS

En diálogo con el Tribuno de Jujuy, Laura Mariana Haag, becaria del Conicet, expresó su preocupación por la situación actual de la ciencia en Argentina, afectada por el desfinanciamiento y la pérdida de puestos de trabajo, por ello destacó la importancia de visibilizar esta problemática a través de este streaming y resaltó el valor de la ciencia argentina en el mundo.

"La gente conectó con la ciencia y la labor científica, pero el desfinanciamiento es preocupante. Muchos compañeros se les está por terminar la beca y no saben qué va a ser de su futuro, seguramente van a tener que emigrar a otros países", afirmó.

Asimismo manifestó: "Queremos que la gente sepa que en Jujuy se puede hacer carrera científica y que apoyen a la ciencia y a todas estas medidas que estamos tomando para visibilizar nuestra situación", dijo la especialista.

Finalmente, la becaria realizó un llamado a la acción para apoyar a la ciencia y la universidad pública y gratuita, destacando la importancia de la investigación y el amor por el trabajo científico: "Aguante la ciencia, la ciencia argentina, la ciencia pública, la universidad pública y gratuita", concluyó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD