¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Las pruebas que fueron recabadas

La investigación contra Matías Jurado tiene diferentes indicios que lo señalan como el presunto responsable.

Viernes, 08 de agosto de 2025 01:04
CASA | DONDE VIVÍA EL ACUSADO Y SE ENCONTRARON NUMEROSOS INDICIOS.

La investigación que tiene en el centro de la escena a Matías Jurado avanza con las pruebas recabadas en la casa del imputado. Restos de huesos, piel y cabellos que han sido analizados genéticamente, como también las herramientas de corte que el sospechoso escondía en la vivienda. Sin embargo, aún resta llevar adelante las excavaciones dentro de la vivienda y en su patio delantero.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La investigación que tiene en el centro de la escena a Matías Jurado avanza con las pruebas recabadas en la casa del imputado. Restos de huesos, piel y cabellos que han sido analizados genéticamente, como también las herramientas de corte que el sospechoso escondía en la vivienda. Sin embargo, aún resta llevar adelante las excavaciones dentro de la vivienda y en su patio delantero.

Análisis genéticos

El fiscal Guillermo Beller brindó detalles de los restos humanos que fueron analizados, catalogados como claves para empezar a desentrañar este caso. Con respecto a la piel encontrada en el domicilio de Matías Jurado, en el barrio capitalino de Alto Comedero, el funcionario marcó una nítida diferencia con respecto al análisis posterior que se puede realizar con la misma.

"Hay mucha más piel, por la cual hemos hecho una división de la misma para poder hacer dos tipos de cotejo diferentes. El resto estaba muy deteriorado porque donde estaba la piel era en el lugar donde comían los perros", detalló Beller con respecto a la pérdida de ADN para ser contrastado con el de los familiares de las personas desaparecidas y así identificarlas.

"Otra parte del cuerpo humano con cartílago, con pelos y con piel, que es de donde salió el ADN estaba en otro lugar y no se encontraba en estado de putrefacción y creemos que vamos a tener resultados pronto porque el cotejo ya ha iniciado", explicó quien lleva la instrucción de la causa, acerca del fragmento que, como se dijo, pertenece a un hombre. Esta muestra de ADN será comparada con las extraídas a los familiares de las personas desaparecidas.

Herramientas escondidas

Cuando el miércoles 30 de julio se allanó el inmueble hubo un detalle que llamó la atención de los investigadores. Fue detectada una pared repintada recientemente, de acuerdo al peritaje hecho, por encima de manchas de color negro. "Es una pared de bloques en la que en un primer momento se había encontrado como rastro de hollín que nos invitaba a pensar que podría haber quemado cosas ahí adentro. Se ha producido el hallazgo de sierras y serruchos, escondidos adentro de los bloques, lo que también nos ha llamado la atención", comenzó la explicación quien se encuentra al frente de la investigación.

A lo ya dicho, en otro fragmento de la conferencia de prensa, agregó que "si bien era llamativa la gran cantidad de esos elementos, como picos, palas, serruchos, sierras, machetes, que cualquier persona puede tener en su domicilio, ahora lo llamativo también es que eso haya estado adentro de las paredes y no al alcance de él si es que tenía que utilizarlas como instrumentos, sino escondidas".

Excavaciones en la casa

Más allá del allanamiento realizado el miércoles 30 en la casa de Matías Jurado, en donde se extrajo material probatorio para acusarlo del posible "homicidio agravado" en perjuicio de Jorge Omar Anachuri, aún resta un paso más y no menos importante.

En la conferencia brindada desde la sede del MPA, este diario consultó al fiscal de la causa acerca de las posibles excavaciones en el interior de la vivienda y en el patio delantero, cuyas fotos fueron de las primeras que se conocieron la semana pasada.

"Es una de las cosas que queda por venir, es un trabajo que todavía tenemos pendiente. Estamos en comunicación con el Equipo Argentino de Antropología Forense para que ellos puedan colaborarnos en las excavaciones para no perder ni contaminar nada que después pueda ser útil como evidencia para la investigación", anticipó el fiscal regional.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD