¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
4 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Santaclareños viven su fiesta patronal

En las Yungas la expresión de fe y el espectáculo folclórico convocan a los pobladores de la región.
Lunes, 04 de agosto de 2025 01:00
SANTA CLARA DE ASÍS

La comunidad de Santa Clara transita el camino de preparación espiritual para vivir con gozo y manifestar su fe en la celebración patronal en honor a Santa Clara de Asís el próximo lunes, durante la jornada festiva pedirán bendiciones y agradecerán por la protección divina y su intersección ante el creador.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La comunidad de Santa Clara transita el camino de preparación espiritual para vivir con gozo y manifestar su fe en la celebración patronal en honor a Santa Clara de Asís el próximo lunes, durante la jornada festiva pedirán bendiciones y agradecerán por la protección divina y su intersección ante el creador.

La jornada litúrgica de hoy de realizará bajo el lema La paciencia que anima la esperanza y comenzará a las 19 con la continuación del rezo de la novena, seguidamente será la adoración al santísimo, y a las 20 el padre Migue Méndez oficiará la santa misa.

También se programó para esta tarde desde las 18 en el polideportivo San José el Encuentro de deportes de combate; y desde las 21 en el complejo municipal el Pre Festival provincial del citrus.

Mañana a las 18.30 también en el polideportivo San José se producirá el Encuentro de Newcom; a las 19, 19.30 y 20 (hasta el 10) proseguirá la novena, la adoración al santísimo y la misa (a cargo de los padres Daniel Baca, Jorge García, Ricardo Rivero, Renato, Irineo Yucra y Marcelo Yurquina) respectivamente.

El intendente Antonio Alanis llamó a vecinos y familias de comunidades cercanas participar en las actividades litúrgicas, deportivas, culturales y sociales.

A días de las actividades centrales como lo es el 37 Festival provincial del citrus (el 10) y las horas centrales (el 11), agradeció el apoyo local y destacó el rol de la comunidad en estos días previos a honrar a la patrona.

Posteriormente remarcó la muy buena predisposición de los vecinos y las expectativas que generan las próximas celebraciones, "todos los años las familias participan y colaboran en estas festividades que quedan en el recuerdo de todos".

El 6 a las 8 se celebrará el aniversario de la Independencia de Bolivia, posteriormente comenzará el Campeonato de fútbol de la colectividad boliviana en honor a la Virgen de Chaguaya; el 8 a las 9 será el Encuentro departamental de deporte adaptado en el complejo deportivo municipal; desde las 16 en avenida Juan José Castro la Exposición de motos antiguas y modernas; a las 21 en el Club Atlético El arenal el Concurso Santa Clara canta.

Para el sábado a las 16 en Juan José Castro se previó la Exposición de autos antiguos y modernos; y a las 19 en el acceso a la ciudad se habilitará el anexo de oficinas municipales; y el 10 desde el mediodía comenzará el 37 Festival provincial del citrus.

La jornada religiosa central del 11 comenzará a las 8.30 en la plaza Carlos Franzini izándose la Bandera nacional; el rezo de Lourdes será a la 9 en la parroquia "Santa Clara de Asís"; a las 9.30 se rezará el santo rosario; a las 10 se oficiará la solemne misa a cargo del padre Miguel Arcángel y desde las 11 la procesión.

El acto protocolar encabezado por el intendente Alanís junto a autoridades provinciales y legisladores provinciales comenzará a las 11.45 en avenida Juan José Castro, a las 12 iniciará el desfile cívico, militar y gaucho; y a las 16 iniciará la Serenata a Santa Clara en la parroquia.

Por último a las 17.45 se arriará la enseña nacional; a las 18 se oficiará una misa de acción de gracias y a las 22 comenzará un baile popular concluyendo la jornada festiva.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD