La Provincia asistió de la Conferencia Climática Internacional Compromiso Latinoamericano en Córdoba, desde allí ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán, destacó la participación de los estados subnacionales en estos foros.
inicia sesión o regístrate.
La Provincia asistió de la Conferencia Climática Internacional Compromiso Latinoamericano en Córdoba, desde allí ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán, destacó la participación de los estados subnacionales en estos foros.
Durante el evento, las provincias que integran la Alianza Verde Argentina (Jujuy, Misiones, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos y Santa Fe) reafirmaron su compromiso conjunto mediante la firma del Reglamento de Funcionamiento de la coalición subnacional, instrumento que venían elaborando desde su creación (2024). Además, trabajaron en la consolidación de una agenda común en materia ambiental y climática, con el objetivo de presentar una postura unificada en la COP 30, que se celebrará en noviembre en Belén do Pará, Brasil.
"La Alianza Verde Argentina representa una coalición estratégica que permite visibilizar los esfuerzos concretos de los gobiernos provinciales frente a la crisis climática. Por eso también promovimos el Compromiso Ambiental que firmaron nuestros gobernadores", expresó la ministra jujeña. "Jujuy apuesta a esa articulación como vía para incidir activamente en las discusiones internacionales", agregó.
En paralelo, la funcionaria, quien estuvo acompañada por la directora de Cambio Climático, Rosario Boggione, y la coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto Girsu, Susana Amador, mantuvo reuniones bilaterales con referentes clave del ambientalismo nacional e internacional. Entre ellos, dialogó con Maxi Mazzocco, fundador de Eco House, sobre la importancia de involucrar a las juventudes en la agenda ambiental, como agentes de cambio con alto potencial transformador. También se reunió con Mariano Villares de Sustentabilidad Sin Fronteras, María Julia Reina (Iclei), referentes de Holcim Argentina, y con Jorge Folloni, referente de los Centros de Excelencia de la OEA para la innovación y tecnologías.