En una nueva acción conjunta entre Argentina y Bolivia, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Jujuy, a través de su delegación en La Quiaca, llevó adelante una jornada de capacitación en la ciudad de Villazón, destinada a jóvenes de la comunidad aborigen de Chipihuayco.
inicia sesión o regístrate.
En una nueva acción conjunta entre Argentina y Bolivia, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Jujuy, a través de su delegación en La Quiaca, llevó adelante una jornada de capacitación en la ciudad de Villazón, destinada a jóvenes de la comunidad aborigen de Chipihuayco.
El encuentro formativo se enmarcó en el convenio de cooperación vigente entre la Defensoría del Pueblo de Jujuy y el organismo homónimo del Estado Plurinacional de Bolivia, que busca brindar contención y asistencia a personas en situación de vulnerabilidad en ambos países, con especial atención a los pueblos migrantes de la región.
Durante la actividad, Silvia Rodríguez, en representación de la delegación jujeña, abordó la problemática de la violencia en el noviazgo, generando un espacio de reflexión y diálogo con los jóvenes participantes. Por su parte, Nelba Camata, representante de la Defensoría del Pueblo de Villazón, expuso sobre bullying, destacando la importancia de la prevención y la educación emocional.
En sus palabras, la representante argentina recordó que estas capacitaciones son parte del compromiso institucional para garantizar el acceso a derechos y ofrecer herramientas a quienes más lo necesitan. En ese marco, anunció que se brindará asesoramiento gratuito a ciudadanos bolivianos residentes que sean beneficiarios de jubilaciones y pensiones otorgadas en Argentina.