¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy busca fortalecerse como destino de bodas

Se formará una comisión, se capacitará para ofrecer servicios especializados y se participará en ferias. También se analiza la realización de un evento propio, con especialistas internacionales.

Sabado, 07 de junio de 2025 01:02
ENCUENTRO | LA REUNIÓN QUE SE HIZO PARA PLANIFICAR ACTIVIDADES CON EL FIN DE FORTALECER A JUJUY COMO DESTINO DE BODAS

Con una nutrida agenda de acciones estratégicas, el Gobierno de Jujuy avanza en la consolidación de la provincia como uno de los principales destinos del país para la celebración de bodas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con una nutrida agenda de acciones estratégicas, el Gobierno de Jujuy avanza en la consolidación de la provincia como uno de los principales destinos del país para la celebración de bodas.

Días pasados se llevó a cabo una reunión clave en la Secretaría de Turismo para definir líneas de trabajo junto a organismos provinciales y referentes del sector privado.

José Ortiz, presidente del Bureau de Convenciones y Eventos de Jujuy, celebró el carácter productivo de la reunión y remarcó el valor del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado. "Estamos afinando detalles para que quienes elijan casarse en Jujuy encuentren no solo paisajes únicos, sino también servicios de calidad y soluciones integrales, incluyendo trámites legales y experiencias culturales como las bodas ancestrales", explicó.

Entre las medidas anunciadas se encuentra la creación de una Comisión de Turismo de Bodas y Romance, integrada por la Secretaría de Turismo, el Bureau, la Secretaría de Pueblos Indígenas y el Registro Civil. Esta comisión diseñará estrategias coordinadas para fortalecer la oferta del destino.

También se definió un calendario de capacitaciones orientadas a ofrecer servicios especializados en bodas sostenibles, matrimonios igualitarios, rituales ancestrales y experiencias románticas como lunas de miel o propuestas de casamiento. Además, se prevé un módulo exclusivo para agentes de viajes.

Jujuy, se anticipó, participará activamente en ferias y eventos del sector, entre ellos el 2º Encuentro Regional Expo Boda 2025 en San Miguel de Tucumán (26 y 27 de junio), la feria Meet Up Argentina en Buenos Aires (6 y 7 de agosto), y se evalúa una feria propia en noviembre con la posible participación de expertos internacionales.

Como complemento, se elaborará un catálogo de turismo de bodas que incluirá experiencias disponibles, capacidad hotelera, locaciones, contactos, guías prácticas y toda la información necesaria para organizar una boda en la provincia.

Del encuentro participaron el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; la directora de Turismo de la Provincia, Sofía van Balen Blanken; el presidente del Bureau de Convenciones y Eventos de Jujuy, José Ortiz; la asistente del Bureau, Candelaria Zamorano; el director provincial del Registro Civil, Octavio Rivas; Noemí Martínez, de la Secretaría de Pueblos Indígenas; Carina Puca, del Hotel Altos de la Viña; Claudia Machado de CM Producciones; Rodrigo Torres de Viñedos Yacoraite; Juan Hernández de 7 Ponchos; Jorge López de La Morada, y Gabriela Cresta, especialista en arreglos florales.

También se planteó la posibilidad de revalorizar celebraciones tradicionales de casamientos, como aquellas que podrían desarrollarse en el marco de ferias populares, por ejemplo Santa Anita, entre otras. Con este conjunto de iniciativas, Jujuy apuesta a transformar su identidad cultural, natural y hospitalaria en una marca potente para el turismo de romance, se indicó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD