¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Actos de patriotismo vivieron en La Quiaca

Se realizó la tradicional toma de promesa a la Bandera a los alumnos de cuarto grado.

Sabado, 21 de junio de 2025 00:03
PROMESA A LA BANDERA | LOS NIÑOS DE 4° GRADO FUERON PROTAGONISTAS EN LA JORNADA

LA QUIACA (Corresponsal) El intendente Dante Velázquez presidió el acto oficial conmemorativo del 205º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. La jornada en que se celebra el Día de la Bandera, incluyó la Promesa de Lealtad y Jura a la insignia patria por parte de estudiantes de 4º grado.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

LA QUIACA (Corresponsal) El intendente Dante Velázquez presidió el acto oficial conmemorativo del 205º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. La jornada en que se celebra el Día de la Bandera, incluyó la Promesa de Lealtad y Jura a la insignia patria por parte de estudiantes de 4º grado.

El evento, que congregó a una masiva concurrencia bajo un cielo soleado ideal para la ocasión, se llevó a cabo en la Plaza Centenario. El jefe comunal estuvo acompañado por la legisladora provincial Alejandra Elías, funcionarios de su gabinete, autoridades del Concejo Deliberante y representantes de las fuerzas de seguridad local.

También estuvieron presentes referentes de diversas instituciones que representan el tejido social de la ciudad, excombatientes, alumnos, familiares y numerosos vecinos que se unieron a la celebración.

El acto comenzó con el izamiento de la enseña patria y la entonación del Himno Nacional Argentino. Posteriormente, se colocó una ofrenda floral en el busto de Manuel Belgrano, y el padre Aníbal Silli pronunció la invocación religiosa.

Posteriormente, el intendente Velázquez tomó la palabra, destacando la figura de Manuel Belgrano. La Promesa de Lealtad a la Bandera para los estudiantes de 4º grado de los distintos establecimientos educativos estuvo a cargo del veterano de guerra y excombatiente quiaqueño, Roberto Toconas.

PALABRAS ALUSIVAS | EXCOMBATIENTES ROBERTO TOCONÁS

Los alumnos que realizaron su promesa pertenecían a las siguientes instituciones: Escuela N° 463 "Jesús Olmedo", Escuela N° 440 "Batalla de Quera", Escuela N° 809 Normal Primaria, Escuela N° 404 "Domitila Cholele", Escuela de Frontera N° 1 "Manuel Belgrano", Escuela N° 113 "Antártida Argentina" y Escuela Primaria N° 86 "Hipólito Yrigoyen".

Durante su alocución, Toconas compartió que, al regresar de Malvinas, tuvo la oportunidad de jurar la Bandera. "Es por eso que este acto me llena de orgullo y emoción", afirmó, para luego dar lectura a la promesa de la enseña nacional.

El evento concluyó con la desconcentración de abanderados y delegaciones participantes, dando paso al desfile cívico militar.

El Origen de la promesa

GENDARMERÍA NACIONAL | EL ESCUADRÓN N° 21 ASISTIÓ A LA CONMEMORACIÓN

La promesa a la Bandera arraiga en prácticas sociales ancestrales y consiste en una reelaboración del antiguo juramento. Se inspira en el juramento de fidelidad que prestaban las tropas. Requiere la promesa a una autoridad, en lo posible aquella que tenga la mayor jerarquía de entre los presentes al acto.

La práctica en el ámbito escolar llegó a la escuela argentina por conducto de las maestras estadounidense traídas por Sarmiento, quienes replicaron la usanza vigente en su país.

Fue así, que por muchas décadas los niños prestaron juramento a la Bandera Nacional. Más tarde dejó de ser un juramento religioso y se decidió evitar en beneficio del pluralismo propio de una sociedad democrática.

En consecuencia, las autoridades nacionales tomaron la decisión de cambiar el tradicional juramento por una solemne promesa.

Jornada festiva en barrio Belgrano

ESCUELAS DEPORTIVAS | SUMARON COLOR Y FERVOR PATRIÓTICO.

Como cada año, Perico se vistió de celeste y blanco el 20 de junio, fecha que no solo conmemora el Día de la Bandera, sino también el 47º aniversario de la fundación del barrio Belgrano. Este sector es uno de los más tradicionales y antiguos de la ciudad comercial. Aunque Perico es una población con una historia notable y antigua, su declaración como ciudad es reciente y su crecimiento en las últimas cuatro décadas ha sido exponencial.

Por ello, los aniversarios barriales se celebran con gran entusiasmo y cuentan con el apoyo del municipio. La jornada comenzó a las 10 de la mañana con un acto protocolar en el polideportivo del barrio, que contó con la participación de autoridades locales. La Banda de la Policía “Tacita de Plata” interpretó el Himno Nacional Argentino, generando un momento de gran emoción y fervor entre los vecinos.

Posteriormente, el desfile se desarrolló en la avenida Santiago del Estero, iniciando en Córdoba y concluyendo en Santa Fe. Cerca de 30 instituciones intermedias, militares y gauchas estuvieron presentes, aportando color e identidad a este Día de la Bandera. La celebración culminó con un gran festival gratuito en el polideportivo del barrio. Destacados grupos como Los Tres del Río, Los de Tartagal, Oriana Reyes, Darío Flores y Los Loretos, entre otros, animaron la jornada, convirtiéndola en una fiesta inolvidable para el barrio periqueño.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD