Se cumplió ayer el paro y movilización del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior, tanto en esta capital como en Purmamarca, en rechazo a la mejora salarial del 2% otorgada por el gobierno provincial y recordando el segundo aniversario de las protestas por la reforma de la Constitución provincial.
inicia sesión o regístrate.
Se cumplió ayer el paro y movilización del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior, tanto en esta capital como en Purmamarca, en rechazo a la mejora salarial del 2% otorgada por el gobierno provincial y recordando el segundo aniversario de las protestas por la reforma de la Constitución provincial.
Las medidas también fueron realizadas por delegados y afiliados de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), gremio que se encuentra acéfalo por la anulación de las elecciones internas, pero que también están en desacuerdo con la política de sueldos del gobierno para los trabajadores estatales.
Algunos de los manifestantes ayer expresaron que el aumento concedido por el gobierno es totalmente insuficiente para afrontar el constante aumento en los precios de los productos de primera necesidad, exigiendo también, al igual que los docentes de nivel medio y superior, el pago de un piso salarial igual al costo de la Canasta Básica Total del Indec, que supera el millón de pesos.
Delegados y afiliados también adelantaron que la semana que viene se sumarán al paro dispuesto para el miércoles 25 y jueves 26, mientras siguen exigiendo a la Ctera la convocatoria a una medida nacional por la falta de paritarias.
Cabe señalar que los delegados de Adep también continúan reclamando poder participar en las reuniones con funcionarios provinciales en las que se negocian mejoras salariales, asegurando que tienen la representación de los afiliados. Asimismo, comparten con Cedems de formar un frente docente para realizar en conjunto los reclamos salariales y por mejores condiciones laborales.
Mañana Atsa
Hay que recordar que la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa) de Jujuy dispuso medidas de fuerza para mañana, también en rechazo al aumento salarial del 2%. También decidió movilización.