¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy en Bioferia, el festival sustentable y del cambio

La convocatoria del fin de semana será el punto de encuentro para los buscadores de un estilo de vida más consciente.
Jueves, 03 de abril de 2025 17:56
PRODUCTO | CON EL TREN SOLAR DE LA QUEBRADA LA PROVINCIA SE POSICIONARÁ EN LA EDICIÓN 25.

El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia este año intervendrá en la nueva edición de Bioferia, el festival de sustentabilidad y regeneración más grande de Latinoamérica que desde hoy y hasta el próximo domingo se desarrollará en el Hipódromo de Palermo en la ciudad de Buenos Aires.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia este año intervendrá en la nueva edición de Bioferia, el festival de sustentabilidad y regeneración más grande de Latinoamérica que desde hoy y hasta el próximo domingo se desarrollará en el Hipódromo de Palermo en la ciudad de Buenos Aires.

En este año el festival continuará con su lema Celebremos el cambio, sumando el concepto de regeneración como integrante del evento.

El ministro Federico Posadas junto a un equipo de la Secretaría de Turismo estará participando en el stand TS2 en el Espacio Turismo; hoy desde las 17.30 Lisandro Montaño (responsable de marketing) presentará el Tren Solar de la Quebrada; y mañana a las 13.30 Posadas se referirá a los Servicios Turísticos Verdes que ofrece la provincia como parte de su propuesta turística.

El festival será el punto de encuentro para quienes buscan un estilo de vida más consciente. Con más de 270 expositores, 160 contenidos en vivo y espacios innovadores como la JAM de Bioferia y la Cocina Zero Waste, el festival promete una experiencia única de conexión, aprendizaje y disfrute.

Bioferia es un festival de sustentabilidad y de regeneración que promueve un estilo de vida alineado con el consumo responsable. Se trata de un evento único que conecta a las personas con prácticas conscientes para un futuro más ecológico.

El propósito es fomentar la conciencia ambiental y acelerar la transición hacia un mundo más armonioso y en sintonía con la naturaleza. Se celebra de manera colaborativa e inclusiva, ofreciendo una experiencia enriquecedora basada en la conexión, el amor y la buena onda.

Este año el evento contará con más de 200 expositores de productos y servicios sostenibles, organizados en diversas áreas temáticas. Además, el patio gastronómico ofrecerá opciones vegetarianas, veganas y sin Tacc.

Esta edición se perfila como la celebración más esperada de sustentabilidad y regeneración en Latinoamérica. En tan solo tres días, espera recibir a 45.000 visitantes, contará con 270 expositores y más de 160 contenidos en vivo, con una campaña que alcanzó 4.5 millones de impresiones.

Los más pequeños tendrán su propio espacio con actividades interactivas, gracias al escenario especial presentado por Zafranito y la biciescuela de Fundación Expoterra.

La convocatoria más que un evento es un movimiento que invita a vivir de manera consciente y responsable con el planeta. A través de experiencias interactivas, charlas inspiradoras y marcas de consumo responsable, buscará acelerar la transición hacia un mundo más sustentable, amoroso y en conexión con la naturaleza.

La Bioferia reunirá comunidades, emprendimientos y referentes del sector promoviendo el bien común y reafirmando que la sustentabilidad abarca los aspectos de la vida cotidiana.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD