En la ciudad de Humahuaca, el equipo del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el Respeto a las Diversidades realizó la kermés "Sembrando buen Trato", de prevención de la violencia de género, con actividades que compartió junto a la comunidad.
La actividad organizada por la Coordinación de Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia y la Dirección de Políticas Culturales y Comunicación, en articulación con los municipios, se realizó con el objetivo de fortalecer estrategias comunitarias de prevención y promoción de una vida libre de violencia por motivos de género en todos los entornos.
Es de destacar que el dispositivo en la "ciudad histórica" está ubicado en calle Entre Ríos esquina Buenos Aires. Cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por profesionales del trabajo social, la abogacía y la psicología quienes analizan cada caso y llevan adelante la asistencia y contención de mujeres y personas de la diversidad en situación de vulnerabilidad.
Durante el encuentro, encabezado por la presidenta del Consejo Provincial de Mujeres, Lourdes Navarro, se trabajó con vecinas y vecinos brindando herramientas que permitan identificar situaciones de violencia por motivos de género a partir de sus tipos y modalidades.
Servicios disponibles
Asimismo, se informó en detalle sobre los servicios disponibles para la asistencia, acompañamiento y contención de mujeres o personas de la diversidad. La propuesta promueve construir entornos de cuidado, respeto y buen trato entendiendo que la prevención de la violencia basada en género requiere del compromiso de todos los sectores.
Estuvieron presentes el director de Políticas Culturales y Comunicación, Franco Dorado; la coordinadora de los Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género, Gabriela Salinas, y Daniela Yazlle, del equipo técnico de la coordinación.
Se agradeció a la intendenta de Humahuaca, Karina Paniagua, y a la comunidad en general por el importante acompañamiento en esta iniciativa para prevenir la violencia de género, trabajo en el que el Consejo de la Mujer viene centralizando sus actividades.