Las acciones en Jujuy de "Rutas de la Paz" tuvieron este año un fuerte espaldarazo. Es la única provincia en la que se fijó por ley un día propio, el 24 de noviembre, a través de la norma N° 6.471 promulgada por la Legislatura de la Provincia el 28 de agosto pasado. Celebra su invaluable contribución a la paz, la cultura y la educación. La misma fecha fue instituida como "Día Municipal de la Ruta de la Paz" por la Ordenanza N° 8.215/2025 sancionada por el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy el 4 de este mes.
La Peace Road es la campaña de paz de la UPF desde 2013, Argentina se sumó en 2015 y todas las provincias en 2020.
Mientras que el itinerario que se realizó en parte de septiembre y octubre pasados contó con la declaración de interés provincial, cultural y comunal. Hubo actividades artísticas y reflexivas para niños y jóvenes en distintos espacios culturales e históricos como el Salón de la Bandera de la Libertad Civil y el Museo del Cabildo; así como bicicleteadas, caminatas y presencia en la Fiesta Nacional de los Estudiantes, como destacaron en un video que se exhibirá el 30 de noviembre en El Trébol (Santa Fe) durante la "caminata virtual" que cerrará la edición 2025, bajo el lema "En el abrazo argentino, florece la paz".
Resaltaron que "de la mano de Fundación Aves, la Secretaría de Cultura de Jujuy y la embajadora de la Paz Nancy García Molina cada actividad fue una invitación a compartir, a reconocernos en el otro y que en el otro se nutre la paz en los gestos más simples: un abrazo sincero, una sonrisa cálida, una melodía que une".
La profesora Delia Graciela del Castillo de la Fundación Aves destacó además que el contacto permanente con UPF (Universal Peace Federation) Argentina permitirá que el martes realicen la primera entrega de 80 kits escolares más que nada a escuelas rurales. El acto se cumplirá a las 9.30 en el salón "Profesor Juan Moreno" de la Unju en el marco del 9º Encuentro "Ríos que confluyen, encuentro de saberes y juventudes".
Quedando el cierre del año para el 5 de diciembre -Día Mundial del Voluntariado- en el que se entregarán certificados y agradecimientos a las instituciones, organismos, talleristas, docentes y grupos que colaboraron. Será a las 10.30 en la sede de Salta 1054. "Agradecemos a quienes hicieron posible este camino compartido", finalizó Del Castillo.