°
26 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

¿Qué pasa si no fui a votar?

Qué pasa si no voy a votar; cuáles son las sanciones y multas que se aplican a los infractores

Domingo, 26 de octubre de 2025 18:33

Hoy, domingo 26 de octubre, se votó en la Argentina. Como dicta la Constitución, todos los ciudadanos habilitados para sufragar tienen la obligación de asistir a las urnas y, por eso, surge la pregunta de qué pasa si no voy a votar; cuáles son las sanciones y multas que se aplican a los infractores; y quiénes están exentos de acudir a las urnas.

En los comicios de este año, las provincias eligen sus nuevos representantes en el Congreso de la Nación. En total, se renuevan 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 butacas del Senado. Además, Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero tienen sus elecciones locales en simultáneo y definen legisladores provinciales. En el caso de los santiagueños, también eligen gobernador.

Qué pasa si no voto el día de las elecciones

Quienes no asisten a las urnas y no justifiquen su ausencia ante las autoridades electorales no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección y, además, les corresponde una multa.

En el artículo 125 del Código Electoral se dispone que la multa es de entre $50 y $500. En caso de que el elector no la pague, no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Para evitar sanciones deben ir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentren y solicitar una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar. Para evitar la multa y otras sanciones correspondientes, el certificado debe presentarse dentro de los 60 días de celebrada la elección ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que le corresponda al elector o ante la Cámara Nacional Electoral.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD