La Secretaría de Economía Popular, junto a la Dirección de Agricultura Familiar de la Provincia, días pasados realizó la entrega de Créditos Prodeaf, una política pública destinada a fortalecer a productores y productoras de la agricultura familiar en toda la provincia.
El acto de entrega tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción (Ascasubi 290, San Salvador de Jujuy), y contó con la presencia de productores provenientes de distintos puntos del territorio, así como con la presencia de Rubén Daza, secretario de Economía Popular; de Rodrigo Corbalan, director de Agricultura Familiar; de Patricia Ríos, secretaria de Desarrollo Productivo, y funcionarios e intendentes de las localidades de los beneficiarios.
En esta ocasión, se otorgaron un total de sesenta créditos por un total de 81 millones de pesos, siendo esta la segunda entrega de créditos del año, beneficiando a familias productoras y emprendedores de localidades como Palma Sola, El Fuerte, San Antonio, Maimará, San Salvador de Jujuy, Ocloyas, León, Libertador General San Martín y San Pedro, entre otras.
El financiamiento permitirá fortalecer proyectos productivos vinculados a la agricultura familiar, mejorar la infraestructura y las condiciones de trabajo en el campo, además de impulsar el desarrollo económico local con un fuerte anclaje territorial, de acuerdo a lo que se informó.
"Estos créditos representan el único apoyo existente para los distintos emprendedores, generando así un desarrollo y trabajo en lo local que nadie puede reemplazar", destacó el secretario de Economía Popular, Rubén Daza.
Durante la actividad se compartieron testimonios de los beneficiarios, quienes destacaron la importancia del acompañamiento estatal en un sector clave para la soberanía alimentaria, el arraigo rural y la sostenibilidad de las economías regionales.
Con esta nueva entrega, la Secretaría de Economía Popular, que depende del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a cargo de Juan Carlos Abud Robles, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la agricultura familiar, consolidando al Prodeaf como una herramienta estratégica para generar oportunidades, impulsar la producción local y mejorar la calidad de vida en las comunidades jujeñas.
El Programa de Desarrollo de la Agricultura Familiar (Prodeaf), administrado por la Dirección de Agricultura Familiar de la Secretaría de Economía Popular, impulsa el fortalecimiento del sector a través del financiamiento de proyectos socio-productivos. Su enfoque está orientado a dinamizar las economías regionales y promover el crecimiento sustentable de los productores.
Desde su creación en 2015, el Prodeaf ha invertido más de 800 mil dólares (según cifras de marzo último) en iniciativas productivas.