¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

19°
6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El misterio que causó tantas molestias a los usuarios de WhatsApp fue resuelto

Los audios de WhatsApp que se pausaban al acercar el celular al oído tenían un culpable 

Domingo, 12 de enero de 2025 10:15

Este enigma, que incluso generó numerosos comentarios en redes sociales, dejó a expertos y usuarios desconcertados, ya que no parecía haber una explicación clara ni una solución inmediata. Sin embargo, la causa detrás de este comportamiento tan peculiar de la app ha sido finalmente esclarecida.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este enigma, que incluso generó numerosos comentarios en redes sociales, dejó a expertos y usuarios desconcertados, ya que no parecía haber una explicación clara ni una solución inmediata. Sin embargo, la causa detrás de este comportamiento tan peculiar de la app ha sido finalmente esclarecida.

La razón detrás de la interrupción de los audios de WhatsApp está vinculada a un componente fundamental de los smartphones: el sensor de proximidad. Este sensor es el encargado de detectar la cercanía del teléfono con la cara o el oído del usuario. Su principal función es apagar la pantalla del dispositivo cuando el teléfono está cerca de la cara durante una llamada para evitar toques accidentales.

El problema radica en cómo este sensor interactúa con las aplicaciones, como WhatsApp, cuando se están reproduciendo audios. Al acercar el teléfono al oído, el sensor de proximidad puede hacer que el sistema interprete que el usuario está en medio de una llamada y, por lo tanto, pause el audio para evitar la activación de botones o interacciones no deseadas. Este comportamiento puede ser especialmente frustrante cuando se está intentando escuchar un mensaje de voz sin interrupciones.

Lo que inicialmente parecía un error sin solución ahora tiene una explicación técnica clara, y aunque en muchos casos es un funcionamiento normal del sensor, en algunos dispositivos o configuraciones específicas este proceso puede presentar fallos. La buena noticia es que varios fabricantes de smartphones han comenzado a ajustar sus sensores de proximidad o a mejorar las aplicaciones para que este tipo de interrupciones no ocurran en situaciones que no sean llamadas.

Este problema, que fue tema de conversación durante meses el año pasado, es un ejemplo más de cómo los componentes tecnológicos pueden generar efectos inesperados en la experiencia del usuario. Aunque WhatsApp ya cuenta con herramientas que permiten enviar audios sin necesidad de mantener presionado el botón, este misterio técnico refleja cómo la interacción de los sensores con las apps puede crear situaciones tanto útiles como confusas para los usuarios.

Si experimentas este tipo de problemas, lo recomendable es revisar las configuraciones del sensor de proximidad en tu dispositivo o, en su defecto, actualizar la aplicación de WhatsApp a su última versión, que puede haber corregido fallos relacionados.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD