Un hombre domiciliado en la capital jujeña denunció que fue estafado por la suma de 650 mil pesos luego de haber sido contactado por un supuesto funcionario de una entidad pública inexistente. Desde allí fue engañado con la promesa de un beneficio económico que estaba en condiciones de cobrar por la pandemia de Covid-19.
inicia sesión o regístrate.
Un hombre domiciliado en la capital jujeña denunció que fue estafado por la suma de 650 mil pesos luego de haber sido contactado por un supuesto funcionario de una entidad pública inexistente. Desde allí fue engañado con la promesa de un beneficio económico que estaba en condiciones de cobrar por la pandemia de Covid-19.
Según fuentes consultadas por El Tribuno de Jujuy, días pasados la víctima recibió un llamado telefónico desde un número con característica de la ciudad bonaerense de La Plata. Del otro lado de la línea al damnificado le habló un sujeto que se identificó como funcionario de la Dirección Nacional de Desarrollo, quien le hizo saber que era beneficiario de un subsidio por la pandemia de Covid-19 consistente en el monto total de 180 mil pesos.
Tras esta notificación, el supuesto empleado público pasó a explicarle al denunciante los pasos a seguir para cobrar el dinero que le correspondía.
Por esa razón, el sospechoso le indicó a la víctima que se dirija a la oficina local de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para dejar una copia de su DNI, además de un comprobante de la transacción desde un cajero automático. En consecuencia, el damnificado llegó hasta el cajero de un banco privado ubicado en la avenida Balbín del barrio Bajo La Viña de la capital jujeña.
Eran alrededor de las 11.10 cuando recibió una videollamada desde un número telefónico con característica de Salta, en la cual un hombre se identificó como gerente de la entidad bancaria.
En esas circunstancias el sujeto le dio instrucciones a la víctima para poder concretar el beneficio económico. Fue así que le indicó que en el cajero active un token de seguridad y que introduzca una clave de seis dígitos que le dictó. En consecuencia, el denunciante procedió a hacerlo y concluyó la llamada.
Las horas pasaron y, aunque parecía que el trámite estaba concluido y era cuestión de esperar la fecha de cobro, aproximadamente a las 22 el damnificado entró a su cuenta de correo electrónico. En la misma encontró un mensaje con la notificación del banco de que había formalizado un préstamo por el monto de 650 mil pesos.
Tras esto el hombre se dirigió a la Seccional 31° del barrio capitalino de Coronel Arias, en donde narró lo sucedido y presentó las pruebas necesarias para investigar el origen de los llamados que recibió.