¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
26 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno consideró ilegal el paro de la UTA Jujuy

El gremio rechazó ayer la instancia de conciliación y decidió continuar con la medida. Hoy habrá otra reunión.

Martes, 10 de septiembre de 2024 01:02
SERVICIO REDUCIDO | HOY, DESPUÉS DE LAS 15, PODRÍA HABER NOVEDADES

Fracasó ayer la audiencia de conciliación obligatoria entre la Secretaría de Trabajo, las empresas proveedoras del transporte urbano y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Fracasó ayer la audiencia de conciliación obligatoria entre la Secretaría de Trabajo, las empresas proveedoras del transporte urbano y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Jujuy.

Tras no llegar a un acuerdo y confirmar la continuidad del paro bajo la misma modalidad que se viene aplicando desde su inicio (guardia mínima), el Gobierno de la Provincia calificó la media como ilegal por incumplimiento de los recaudos formales establecidos por ley, a fin de evitar perjuicios a los miles usuarios del servicio de transporte público de pasajeros.

El Secretario de Trabajo, Andrés Lazarte; acompañado por Carlos Coronel, Director Provincial de Trabajo, consideró que las medidas de fuerza ocasionan un "perjuicio enorme" a los usuarios, impactando especialmente en el sistema educativo, salud pública, el sector comercial y el servicio de justicia.

La instancia de conciliación obligatoria continuará el día de hoy, con una nueva audiencia prevista a las 15, bajo modalidad virtual, citando esta vez a representantes de la Cámara de Transporte de Pasajeros de la Provincia de Jujuy y UTA.

Posición de UTA

En diálogo con El Tribuno de Jujuy, el referente de la UTA, Sergio Lobo destacó que "los empresas siguen en la postura de no querer hacer ninguna propuesta para regularizar la deuda que arrastran desde marzo".

Por eso, ayer "rechazamos la conciliación porque ya venimos de cinco meses de audiencias sin solución. Así que, nadie puede desconocer que hemos tratado de llegar a un acuerdo mediante el diálogo".

Sobre cuáles son las expectativas para la audiencia de hoy, Lobo dijo que la situación se va definiendo el día a día pero que "tal vez mañana (por hoy) tengamos otra postura y podamos volver al trabajo, pero mucho no depende de nosotros sino de la parte empresarial", concluyó.

Pese al paro, igual habrá clases

Ante la medida de la UTA, el Ministerio de Educación de Jujuy dispuso una serie de medidas para asegurar la continuidad del ciclo lectivo.

El secretario de Gestión Educativa, Federico Medrano, informó que los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades deberán permanecer abiertos, a pesar de las dificultades en el transporte.

Y se estableció una tolerancia en la asistencia y puntualidad tanto para los estudiantes como para docentes y no docentes. Además, se instó a diseñar estrategias pedagógicas flexibles para recuperar los contenidos no abordados durante este período.

En el caso de las instituciones de nivel superior, se autoriza la implementación de clases virtuales, siempre y cuando se cuente con el acuerdo del equipo directivo y el departamento de alumnos.

Estas medidas buscan asegurar que el paro de transporte no interrumpa el normal desarrollo de las actividades escolares.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD