A propósito del Día Mundial del Corazón que se recuerda el 29 de septiembre, es una fecha que tiene como objetivo concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares y promover medidas de prevención, control y tratamiento. En nuestra ciudad ya se realizaron actividades alusivas a la fecha.
El coordinador de Hábitos Saludables del municipio, Sergio Armatta, puntualizó que la propuesta fue pensada para la comunidad a fin de compartir e informar sobre todo lo referido a la vida sana y al bienestar general.
Es por ello que ayer desde las 9.30, se realizó una reunión en el centro cultural "Héctor Tizón", donde se concretó un conversatorio con la presencia del Cucaijuy, Luis Luna.
"Lo que organizamos es una actividad abierta a toda la comunidad, en especial para estudiantes de enfermería, policías, adultos y adultos mayores que necesitan saber sobre esta temática y participar", expresó Armatta.
Es que la promoción de este día, se coronó con una caminata saludable dentro de un recorrido por el parque lineal Xibi - Xibi, con los respectivos puntos de hidratación.
"Se trata de la tercera jornada por el Día del Corazón que efectuamos y siempre son altas las expectativas por que hay mucha gente que necesita saber, prevenir e informarse", aseguró Armatta sobre esta actividad que es muy importante, ya que se trata del respetar y preservar el órgano que funciona como un motor y que da la vida a los seres humanos.
En la oportunidad, la consigna para desarrollar la caminata saludable, fue llevar alguna prenda de color rojo para simbolizar al corazón, al efectuar algunas de las acciones en este día especial.
Uno de los objetivos de la idea inicialmente fue promover los buenos hábitos, concientizando a la población sobre el cuidado de la salud cardiovascular en todos los grupos etarios sin distinción y buscar -de esta manera- la capacitación dentro de los equipos de salud, enfermeros, seguridad o público en general para garantizar un abordaje y seguimiento adecuado de aquellas personas que puedan tener hipertensión o alguna patología relacionada al funcionamiento cardíaco y así promover su autocuidado.
Sesenta árboles en doce cuadras de 150 Hectáreas
Para conmemorar el Día Internacional de la Paz y celebrar en comunidad la llegada de la Primavera, los vecinos de las 150 Hectáreas de Alto Comedero se reunieron para una actividad en conjunto sobre la avenida José Gallardo. Es que juntos unieron voluntades para arborizar el sector y embellecerlo a través de la plantación de sesenta arbolitos de jacarandá, que tienen el propósito de concientizar, desde su existencia, el cuidado el medio ambiente.
De esta actividad participó personal del vivero municipal de la Delegación Municipal de Alto Comedero, los docentes y alumnos de los talleres del Nido “Ara San Juan” e integrantes de la fundación Aves y del CAF Bonita Vecindad. Es importante recordar que esta iniciativa precisa del compromiso comunitario y de la ayuda de todos para crecer, por lo que instaron a los residentes cercanos a la mencionada avenida a regar las especies plantadas para, de este modo, colaborar de manera activa en la transformación del barrio.
Recolección de plásticos
A propósito de una actividad en favor del medio ambiente, desde el centro vecinal Pro Adelanto Mariano Moreno se convocó a los vecinos a recolectar plásticos. Durante dos jornadas, los residentes del sector reunieron botellas, recipientes y tapas de plástico limpio y seco que depositaron en bolsas ubicadas en el punto indicado, en esta ocasión la plaza central del barrio, de Perú y Ecuador. Y los vecinos promotores de la acción por el ambiente, recibieron los envases de las personas que se sumaron a la iniciativa.