Con la asistencia del ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Federico Posadas, Jujuy estará nuevamente participando en la Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica que se desarrollará del 28 de septiembre al 1 de octubre próximos en la ciudad de Buenos Aires.
inicia sesión o regístrate.
Con la asistencia del ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Federico Posadas, Jujuy estará nuevamente participando en la Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica que se desarrollará del 28 de septiembre al 1 de octubre próximos en la ciudad de Buenos Aires.
La FIT 2024 se consolida como un escenario de excelencia para Jujuy que busca expandir sus horizontes comerciales en la industria turística.
Será el encuentro idóneo donde el funcionario provincial podrá establecer valiosos contactos con clientes actuales y potenciales, identificar y atraer nuevos distribuidores, expandir los horizontes de la provincia a mercados emergentes y mantenerse al día con las últimas tendencias del sector.
La nueva edición trascenderá el concepto de feria, transformándose en un espacio de encuentro que fortalecerá relaciones profesionales y potenciará oportunidades de crecimiento en el sector turístico; para Posadas es la puerta de acceso a las tendencias más vanguardistas, tecnologías disruptivas y oportunidades para destacarse en la industria.
En la reciente Asamblea del Consejo Federal de Turismo, realizada el pasado 6, Posadas junto al secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, recibieron de manos del presidente de la Faevyt, Andrés Deyá, las invitaciones para la próxima FIT.
En un gesto de cortesía y protocolo, Posadas y Valdecantos junto a otras autoridades provinciales del sector turístico y del sector empresarial recibieron sus invitaciones formales para asistir al acto inaugural de la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2024.
El evento que se realizará desde el 28 de septiembre en el predio ferial La Rural de Buenos Aires, marcará el inicio de una edición con la presencia de destacados referentes nacionales e internacionales.
La entrega de las invitaciones se efectuó en un ambiente de cordialidad, subrayando la relevancia de FIT como el principal encuentro del sector turístico en la región.
Este año, la feria promete ser un punto de encuentro clave para el intercambio de ideas, la generación de negocios y el fortalecimiento de vínculos dentro de la industria.
La expectativa crece a medida que acerca la nueva edición, que reunirá a los principales actores del turismo y a los líderes que impulsan el desarrollo del sector en América Latina.
Durante la asamblea, los avances en la desregulación del transporte en todas sus vías para impulsar el turismo y el lanzamiento de un programa para incrementar el turismo de reuniones fueron puntos destacados en la agenda donde el ministro de la provincia intervino activamente.
Con fundamentos, Posadas planteó que se bajen las tasas aeroportuarias que están en 57 US$, por lo que es igual para una aerolínea pagar un pasajero que hace Jujuy - Santa Cruz de la Sierra o Buenos Aires - Madrid o Buenos Aires - Miami.
También planteó que cuando sea menos de 1.000 kilómetros, se establezca un precio diferencial como hoy la posee Puerto Iguazú con una tasa de 15 US$ contra 18 US$ que posee Brasil.
En consecuencia, aclaró que ante esta situación no se podrá competir contra una tasa de 18 US$ con la de 50 US$ que posee Argentina.
La XXVIII FIT de América Latina fue oficialmente declarada de Interés Turístico por la Secretaría de Turismo. Este reconocimiento subraya la importancia y el impacto de nuestro evento en la promoción y el desarrollo del sector turístico en toda la región, ofreciendo una plataforma única para la promoción y generación de negocios.