¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El intendente Machaca a favor de las internas en el PJ Jujuy

Los que niegan la convocatoria “seguro están convencidos que no tienen chances de ganar”, expresó.
Lunes, 03 de junio de 2024 01:04
REFERENTE | ARIEL MACHACA INDISCUTIDA FIGURA DEL JUSTICIALISMO EN LA PUNA.

El intendente justicialista de Abra Pampa, Ariel Machaca, reclamó a los interventores del Partido Justicialista - Distrito Jujuy, promover y garantizar en el menor tiempo posible, elecciones internas partidarias de cara a los comicios legislativos del próximo año. “Nos urge la normalización de nuestro partido con una conducción que reúna el apoyo de la mayoría y contenga legitimidad, como también la fortaleza plena que sólo se podrá obtener en una contienda transparente de afiliados”, aclaró.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El intendente justicialista de Abra Pampa, Ariel Machaca, reclamó a los interventores del Partido Justicialista - Distrito Jujuy, promover y garantizar en el menor tiempo posible, elecciones internas partidarias de cara a los comicios legislativos del próximo año. “Nos urge la normalización de nuestro partido con una conducción que reúna el apoyo de la mayoría y contenga legitimidad, como también la fortaleza plena que sólo se podrá obtener en una contienda transparente de afiliados”, aclaró.

Sobre el tema, el puneño se viene manifestando insistentemente coincidiendo con numerosos referentes y dirigentes de diferentes sectores internos del justicialismo local. “En esta crisis económica, social y política nacional deben dar la posibilidad a todos los compañeros de elegir y ser elegidos”, aclaró. Al intendente abrapampeño, que va por su cuarta gestión y presidente de la Asociación de Municipios de la Puna, le preocupa de sobremanera “la situación actual de nuestro partido y la carencia de una autoridad legitimada por el voto de los afiliados. Ante este panorama, los interventores deberían llamar a internas partidarias en el menor tiempo posible y no prolongar más esta crisis de conducción”. Las internas resguardan la democracia dentro y fuera de un partido político, afirmó, y agregó que confía en la sensatez y maduración dirigencial que puedan tener los interventores. “En el escenario que estamos y enfrentamos, no sobrará ni un solo compañero”, advirtió.

Para garantizar la participación de todos los afiliados y una legitimidad indiscutida de los ganadores, Machaca propuso “realizar primeramente un exhaustivo control de los padrones. Muchos compañeros por los sucesos acaecidos en el PJ se alejaron o directamente pidieron su desafiliación, algunos fallecieron y otros tantos están militando en diferentes espacios políticos”. A la vez se manifestó a favor de buscar un mecanismo real de revisión con la finalidad de actualizarlos y ponerlo a disposición de los afiliados, “lo que aportará mayor transparencia a la convocatoria”. Más adelante, instó a todos los sectores justicialistas en conseguir la unidad “para llegar con las chances ciertas de elegir la mayor cantidad de legisladores provinciales en las elecciones del año próximo. A partir de ahí, prepararnos para los comicios del 2027 siendo una opción válida para los jujeños y pelear nuevamente la gobernación”.

La “lamentable” actualidad del PJ Jujuy “no es consecuencia de la intervención”, aclaró Machaca, “esta crisis se prolonga desde el 2015 profundizada por diversas cuestiones que evidenciaron la falta de coherencia política partidaria”. Sin querer generar malestar, advirtió que “no es necesario iniciar una caza de brujas (buscar culpables), y sí, de ahora en más buscar la posibilidad de unirnos con la mentalidad puesta en las elecciones legislativas con un partido debidamente normalizado, en pleno funcionamiento y con un único objetivo”. Para lograr la mayor participación, propuso también iniciar una intensa campaña de afiliación en cada distrito y jurisdicción.

En su iniciativa de convocar a internas, está también su decisión “de dar participación a todos, expulsados o no, decepcionados o simplemente alejados del partido, porque éste es un espacio amplio y todos tienen el derecho de elegir y ser elegidos”, reiteró. Respecto a la decisión del Consejo Nacional del Partido Justicialista en aprobar por unanimidad la convocatoria a las elecciones internas el 17 de noviembre, Machaca consideró como “ideal que en Jujuy y en otras provincias donde precisan de internas, se efectúen de manera simultáneas”. Consultado sobre expresiones de dirigentes restando importancia a las internas, dedujo que “no es que no les interese, sino que ellos ven de acuerdo a su conveniencia la normalización del partido. Seguramente están convencidos que no tienen chances de ganar, por lo que se manifiestan de esa manera”.

“Qué mejor que intervenir en elecciones partidarias para saber realmente el apoyo y el acompañamiento real de los afiliados. Los justicialistas sabemos quién es quién en el partido, pero hace falta una interna para ratificar el liderazgo y convocatoria”. Al referirse a los interventores partidarios Aníbal Fernández y Gustavo Menéndez, de quienes no se sabe absolutamente nada de ellos en Jujuy desde agosto del año pasado, el referente justicialista en la Puna jujeña, consideró que deben regresar cuanto antes a la provincia. “Asumieron una responsabilidad que hasta ahora no cumplieron. Inclusive a principios de año se prorrogó la intervención y no es saludable llegar a las elecciones legislativas del 2025 con el partido intervenido. Tienen que volver inmediatamente y reunirse con todos los sectores para escuchar todas las posiciones”.

Machaca está convencido que todos los dirigentes, afiliados y militantes deben exponer sus proyectos de partido y provincia, lo que hicieron por el peronismo y sus pueblos, y lo que quieren hacer desde los cargos a los cuales aspiren en la contienda. “Nosotros debemos ser quienes dirimamos a nuestro conductor a través del voto, que es la mejor herramienta de participación y decisión”.

En la región “ya me expresé sobre la necesidad de internas como también en reiteradas oportunidades en la ciudad de Jujuy”, aseguró, y por su trayectoria política y las cuatro gestiones como intendente que lo respaldan, a lo largo de las cuales “vi pasar varios gobernadores y legisladores nacionales y provinciales”, dijo tener el derecho “a exigir la normalización del PJ Jujuy”, apelando a la convocatoria con reglas claras y en igualdad de condiciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD