¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

24°
7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Emotivo y artístico festejo de un nuevo aniversario del “Tizón”

Al cumplirse 13 años de la inauguración de este espacio, se celebraron los logros con danza y pintura. Estuvieron presentes autoridades municipales y actuó el Ballet “Juventud Prolongada”, que cumple 25 años.

Domingo, 26 de mayo de 2024 01:04

El Centro Cultural “Héctor Tizón” cumplió 13 años de actividad y celebró con un breve y colorido acto, revalorizando el espacio como “un lugar de expresiones artísticas y de encuentro con los jujeños”. El emotivo festejo, tuvo el color de las coplas, música en vivo, la presentación del Ballet “Juventud Prolongada” y al equipo del Tizón como protagonista.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Centro Cultural “Héctor Tizón” cumplió 13 años de actividad y celebró con un breve y colorido acto, revalorizando el espacio como “un lugar de expresiones artísticas y de encuentro con los jujeños”. El emotivo festejo, tuvo el color de las coplas, música en vivo, la presentación del Ballet “Juventud Prolongada” y al equipo del Tizón como protagonista.

El evento contó con la presencia del intendente Raúl “Chuli” Jorge, quien agradeció al equipo municipal por llegar a los trece años del Centro Cultural “Héctor Tizón”, al que describió como un espacio destinado a la comunidad “donde hoy suceden cosas extraordinarias”. Dijo también sentirse orgulloso “de haber tenido esa decisión y la convicción -en todos estos añosde no equivocarnos, que la cultura también dota de un alimento especial a todos los sectores; fundamentalmente a los que menos tienen, dándonos lecciones a diario de éstas expresiones que contienen, alimentan el espíritu y ayudan a vivir mejor”.

A su turno, Lisandro Aguiar, presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, se refirió al Centro Cultural, como un espacio emblemático para la ciudad. “Es un lugar que ha tenido mucha relación con nuestro Parque Xibi Xibi, el anfiteatro ‘Las Lavanderas’, que dependen del Centro Cultural y por supuesto las dos salas de exposiciones, de eventos, de actuaciones artísticas, que durante la semana se nutren de vecinos, de gente que se llega y comparte momentos de cultura y esparcimiento, y eso es fundamental”, continuó Aguiar.

También resaltó la política de desarrollo cultural que viene llevando adelante el intendente “Chuli” Jorge, a través del Centro Cultural y otros distribuidos en diferentes sectores como el “Jorge Accame” en el CPV 12 de Octubre; La Casa de la Cultura “Jorge Cafrune” en Alto Comedero; el Centro Cultural “Éxodo Jujeño” en Coronel Arias, “así que con ese desafío de seguir trabajando por el desarrollo de nuestra cultura y seguir brindando a los vecinos prestaciones culturales”

En tanto el secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba, expresó la satisfacción de celebrar un año más de un espacio cultural que alberga diferentes expresiones artísticas y culturales. Caracterizó de “emblemático este espacio para los artistas, para la gente que tuvo la posibilidad de liderarlo pero también para quienes les toca hoy tomar esa apuesta, para mantener viva esa llama de la cultura de que el centro cultural siempre se encuentre abierto a las expresiones artísticas de los jujeños y de quienes visitan la ciudad y la provincia”.

Luego el secretario de Turismo de Jujuy, Rodríguez Bárcena, exaltó “la visión de una persona que encarna la transformación y esa decisión política del Intendente “Chuli Jorge, que al asumir como Intendente, trajo la inquietud de que la cultura sea un aspecto trascendente, configurante y constructor de sentido en la ciudad y así es como empieza este gran desafío”. Añadió que “a partir de ese momento un sin números de espacios, como la inauguración del Faro del Saber, y así surgió el ‘Jorge Accame’, la recuperación del Cine ‘Select’, el Centro Cultural ‘Exodo Jujeño’ y se suman los anfiteatros, los multiespacios en diferentes barrios, estimando llegar a 15 espacios destinados a la participación cultural y eso merece un gran aplauso”, exclamó Bárcena. Desde la administración del centro cultural “Héctor Tizón”, Elisa Stella, expresó “sabemos que el lugar es un centro cultural muy querido para el intendente Raúl Jorge y para nosotros significa un esfuerzo muy importante y hermoso desafío de seguir adelante con todas las actividades en un pleno mes de la fiesta de la danza, el ciclo de música, y poniendo el corazón a todo lo que viene por delante juntos a los artistas del medio”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD