Desde el centro de participación vecinal de las 200 Viviendas del barrio Santa Ana se realizan diferentes acciones a tener en cuenta en época de lluvia.
inicia sesión o regístrate.
Desde el centro de participación vecinal de las 200 Viviendas del barrio Santa Ana se realizan diferentes acciones a tener en cuenta en época de lluvia.
Recomendaron que -como prevención- se debe efectuar periódicamente la limpieza de canaletas, cañerías, desagües y reparación de techos. Además, emparejar las ramas de los árboles a fin de evitar que caigan sobre techos de casas y/o vehículos; también organizar un botiquín de emergencia y resguardar DNI. Asimismo, en el momento de la emergencia, aconsejaron que lo importante es actuar con tranquilidad y asegurarse de que la familia no esté en peligro. Seguir las instrucciones de las autoridades y prepararse para una evacuación, en el caso de que la vivienda se encuentre cerca de arroyos o ríos y buscar sitios seguros. Desde el centro vecinal sugirieron que como acciones inmediatas a concretar luego de las lluvias, hay que considerar un reconocimiento general de la vivienda. En el caso de ser evacuado, no regresar a casa sin que lo indiquen y lo importante es limpiar y desinfectar el hogar después de la emergencia.
No obstante, desde la entidad recordaron que ante lluvias frecuentes e inundaciones es posible que haya caída de árboles, de postes de luz, de postes electrificados, cables sueltos, voladura de chapas, paredes desplomadas o casas inundadas en la vía pública o espacios verdes, ante situaciones de fuertes lluvias, tormentas y vientos comunicarse a 3884231368, 3884238616 o 3884459916 -este último como whatsapp para enviar fotos y videos de la situación, con ubicación detallada en datos-. Una acción destacada desde el centro vecinal es el acompañamiento constante a los adultos mayores que se encuentran cursando el taller de danzas folclóricas en verano. A través de Lorena Daza se concreta esta actividad coordinada desde la Dirección de Descentralización de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
Solicitan cuidar las luces
Gracias a la gestión del centro vecinal de Luján se pudo concretar con éxito la instalación de los reflectores led en el polideportivo del barrio que está ubicado en pasaje Pringles entre Cerro Chañi y avenida Pueyrredón.
Hoy es un espacio al aire libre e iluminado que los vecinos pueden transitar y practicar deportes de manera segura. Sin dudas, se trata de un área donde se trabaja desde hace tiempo para mejorar la calidad de vida de todos y solucionar las problemáticas que se presentan en el mismo, referidas a seguridad.
Desde el centro vecinal se elevó el pedido a los residentes del lugar a propósito de preservar las instalaciones y que ante cualquier duda, los vecinos pueden acercarse a la sede de la entidad, con propuestas para beneficio del sitio.
Desde la comisión, destacaron al Concejo Deliberante y Municipalidad de San Salvador de Jujuy, así como también a la Secretaría de Servicios Públicos y Servicios Eléctricos.
Y desde el centro vecinal, agradecieron al vecino José Cabana Vilte, por su compromiso y acceder al préstamo de un taladro para completar la acción de aquel día. Es importante mencionar que otros vecinos solicitaron iluminar la calle San Antonio desde Caseros, punto en el que constantemente suceden hechos de inseguridad, con arrebatos y robos a los vehículos de los habitantes del lugar.
Noble acción para la comunidad
Los vecinos del barrio El Milagro solicitaron a las autoridades correspondientes que se revea la situación de los desagües pluviales en el sector. Pidieron que se brinde una solución y colaboración para que las precipitaciones no sean más perjudiciales en el sector.
En la ocasión, instaron a la comunidad a la colaboración con todas las familias afectadas. No obstante, el agradecimiento desde los residentes de la comuna fue para los clubes e instituciones como "Rayito de Sol", que se solidarizaron desde su lugar.
Además, un grupo de vecinos afectados por el temporal reciente se reunió para proporcionar detalles de su situación junto al referente de la delegación de Alto Comedero, que los recibió y escuchó atento la voz de los habitantes que necesitan una solución definitiva para este problema que viven año tras año. Por su parte, otro grupo de vecinos cortó el pasto de la plaza del sector para que los niños puedan utilizar aquel espacio recreativo.