¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
4 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

¡Que vivan las tribus!

Martes, 03 de diciembre de 2024 01:03

En la lucha por la supervivencia en este mundo actual, lleno de preocupaciones, stress y pantallas que limitan nuestra capacidad de relacionarnos cuerpo a cuerpo con el otro, hay algo que curiosamente todavía persiste: las bandas, los equipos, las manadas, las tribus.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la lucha por la supervivencia en este mundo actual, lleno de preocupaciones, stress y pantallas que limitan nuestra capacidad de relacionarnos cuerpo a cuerpo con el otro, hay algo que curiosamente todavía persiste: las bandas, los equipos, las manadas, las tribus.

Existen varias maneras de nombrar a esos grupos que constituimos a lo largo de nuestra vida con personas con quienes compartimos diferentes experiencias, intereses, gustos o actividades específicas.

Hace unos años, una amiga dejó su trabajo formal para armar su propio taller de reciclaje, bricolaje, pintura y demás actividades plásticas. Lo había soñado por mucho tiempo y, en cuanto abrió su modesto taller, mujeres desconocidas de aquí y de acullá aparecieron mágicamente para fundar un grupo heterogéneo de artesanas. Mi amiga quedó sorprendida por tan automática respuesta a su idea y, al poco tiempo, aquel tímido grupo dio lugar a un nuevo equipo que hasta el día de hoy sigue firme y fuerte trabajando entre maderas, lijas y azulejos.

En mi caso, tengo en mi haber una variedad pintoresca de tribus: un grupo de burako en el que intercambiamos tanto fichas como alegrías, proyectos y también tristezas; un club de lectura donde la mas joven tiene treinta y pocos años, y la mayor está a días de cumplir ochenta y cinco; el equipo de hiking formado por amigos con quienes compartimos largas horas en travesías cada vez más desafiantes. La tribu de escritura virtual cuenta con compañeros de distintos países latinos con quienes permutamos modismos y nos reímos de las preciosas diferencias lingüísticas. El hockey reúne compatriotas de distintos puntos de la Argentina, diferentes edades, cualidades y estados físicos pero, definitivamente, formamos una manada poderosa que sostiene, acompaña y explota de cariño dentro y fuera de las canchas.

Luego tenemos los grupos que se forman con fines pasajeros, puntuales, como el de las mamás tejedoras del colegio, padres del equipo de básquet, fútbol, cumpleaños o actividades relacionadas a las actividades de nuestros hijos. Todos con un bien común, un objetivo que nos hace aprender, crecer, juntos.

Cada vez más, me llama la atención esta necesidad que tenemos de estar en contacto con otros, compartir intereses, afinidades, gustos, pasiones. ¡Qué maravilloso! No sería fácil transitar la vida solo, sin alguien con quien compartir el paraguas durante la lluvia desubicada justo a la salida del colegio, o una charla filosófica mientras los niños terminan su partido, o el abrazo sentido en la despedida de un amigo. Es propio del ser humano vivir en comunidad, necesitamos del otro para ayudarnos, constituirnos, ser. ¿Qué haríamos sin nuestra banda, tribu o manada que, cual scrum de rugby, empuje fuerte hacia adelante para ganar posición, avanzar, a veces retroceder, pero juntos?

Recuerdo que una vez, hace mucho tiempo, el hermano marista Teo Gurrea nos regaló la siguiente comprobación. Nos pidió que tomáramos una simple rama de árbol y tratáramos de romperla. La rama se quebró fácilmente. Luego, nos dijo que tomáramos varias ramas juntas y que hiciéramos lo mismo, romperlas. Pero a pesar de intentarlo varias veces, incrementando fuerza y maña, no pudimos. Teo concluyó la demostración: si estamos solos, es más fácil que nos quiebren. En grupo, tribu, equipo o manada, el quiebre es mucho más difícil, casi imposible.

¡No estemos solos! Y valoremos a esos grupos que nos sostienen, que son imprescindibles para nuestro camino en esta tierra. ¡Que vivan las tribus!, siempre.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD