¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

21°
6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hackeo a Mi Argentina, SUBE y otras páginas oficiales

El ataque cibernético se produjo en la noche del miércoles. En dichos portales se modificó el contenido y se publicaron mensajes en contra de Javier Milei.

Jueves, 26 de diciembre de 2024 15:20

El principal sitio del Gobierno nacional, la página Mi Argentina, fue hackeado en la noche del miércoles y hay preocupación ya que se trata de un portal que tiene información personal de millones de usuarios.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El principal sitio del Gobierno nacional, la página Mi Argentina, fue hackeado en la noche del miércoles y hay preocupación ya que se trata de un portal que tiene información personal de millones de usuarios.

El ataque cibernético también afectó a la página de la Tarjeta SUBE, otra de las más utilizadas.

Durante aproximadamente una hora no se pudo acceder a determinada información ni concretar trámites en el portal Mi Argentina y en la aplicación SUBE. En su lugar, se observaron desde videos hasta mensajes referidos a un nuevo hackeo e incluso insultos al presidente de la Nación, Javier Milei.

En la página principal del portal Mi Argentina, no solo se observó por un momento un video del rapero Homer el Mero Mero, sino que los ciberdelincuentes identificados como “h4xx0r1337 $gov.eth” dejaron mensajes en torno burlesco indicando “really? hacked again!?” (¿de verdad? ¿hackeado de nuevo?).

Hackeo a Mi Argentina: preocupación por los datos de los usuarios

La plataforma Mi Argentina es fundamental para la gestión de trámites y servicios esenciales y contiene información sensible de millones de usuarios.

La vulneración de este sistema no solo compromete la confidencialidad de los datos personales, sino que también genera incertidumbre sobre la capacidad del Estado para proteger la información digital de sus ciudadanos.

En medio de esta situación, los expertos recomiendan evitar ingresar a la plataforma hasta nuevo aviso, cambiar contraseñas vinculadas al sitio y estar atentos a posibles comunicaciones oficiales.

La situación sigue siendo dinámica y preocupante, mientras el Gobierno aún no ha brindado explicaciones claras sobre el alcance del ataque ni las medidas adoptadas para mitigar sus consecuencias.

“Estamos trabajando para dar solución a este incidente y ya logramos que los sitios funcionen nuevamente con normalidad”, fue la escueta explicación dada por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología al confirmar el ataque en un mensaje publicado en sus redes sociales. No detallaron si hubo filtración de datos durante el hackeo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD