¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
8 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Manka Fiesta" una tradición viva de la Puna jujeña

Del 19 al 27 de octubre, La Quiaca será el epicentro de esta celebración que combina el truque, la música y la gastronomía regional. Te presentamos el programa de actividades.
Domingo, 06 de octubre de 2024 15:37
NUEVA EDICIÓN DE LA MANKA FIESTA

En La Quiaca  convergerán cientos de feriantes provenientes de toda la provincia y del sur de Bolivia,  emularán el tradicional trueque o intercambio de variados productos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En La Quiaca  convergerán cientos de feriantes provenientes de toda la provincia y del sur de Bolivia,  emularán el tradicional trueque o intercambio de variados productos.

El municipio quiaqueño  anunció el programa de actividades con motivo del evento cultural más relevante de esta región, en los predios del ex ferrocarril Belgrano donde tiene  lugar el ancestral encuentro.

Alfareros, artesanos, orfebres, hilanderas, lutieres, gastronómicos y micro productores agroganaderos llegarán en variados medios de transporte para participar en un clima de encuentro.

 Entre los canastos se caminará, se comerá, bailará y también se dormirá, por siete días. 

En esas jornadas  se muestra una fuerte participación del ejido rural regional compuesto por pobladores de Yavi, Santa Catalina y de pequeños caseríos como La Intermedia, Casira, Matancillas, entre otros lugares que no figuran en los mapas.

Programa de actividades 

  • Viernes 18 de octubre, 10 Recepción y ubicación de artesanos y productores.
  • Sábado 19 de octubre, a las 10 Izamiento de nuestra bandera nacional en la Plaza Centenario. 10:30 Palabras alusivas, 11 Ingreso a la feria, recorrido y chayada en los diferentes sectores. 12 Ceremonia de agradecimiento a la Pachamama, 14 inicio de escenario abierto para artistas locales y de las diferentes regiones. 17 actuación cuerpos de danzas, artistas locales, grupos de renombre y a las 22 cierre del Festival Manka Fiesta 2024.

Día de la Madre 

  • Domingo 20 de octubre, 9 Desayuno a nuestras madres en la feria, 17  Festival de la Manka Fiesta 2024, 20 Sorteos, premios y sorpresas. Continuará a las 22 Cierre del Festival de la Manka Fiesta 2024.
  • Lunes 21 al viernes 25 de octubre - Stands de diferentes talleres, Exposición de comidas regionales y artesanos. Festival de la Copla con escuelas de la ciudad.
  • Sábado 26 de octubre, Venta y trueque de los feriantes.
  • Domingo 27 de octubre cierre de la Manka Fiesta 2024. 21 Baile en las carpas.

LAS OLLAS DE BARRO PRINCIPAL ATRACTIVO DEL EVENTO

Algo de historia 

La  feria no produce una gran ganancia económica,  es un acontecimiento único que está siendo revalorizado, desde el Concejo Deliberante local, aprobaron la ordenanza por la cual.

La "Fiesta de las ollas" sea declarada Patrimonio de la Humanidad, iniciativa del poder ejecutivo quiaqueño que necesitará el respaldo de autoridades provinciales y nacionales. 

En los días que dura la "Manka" los vecinos quiaqueños  disfrutan mucho y los turistas encuentran en ella la excusa ideal para llegarse hasta La Quiaca y comprar todo tipo de cosas, generalmente por precios módicos.

La "Manka fiesta", es considerada como una de las expresiones más importantes del calendario cultural de la provincia,  ya que históricamente mantuvo la práctica del trueque o intercambio de productos de diferentes regiones, para contar con elementos que no se hallaban en la desértica Puna.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD