La militancia peronista y el sindicalismo, se reunieron ayer para conmemorar una de las fechas partidarias trascendentales: el surgimiento del Movimiento Nacional Justicialista y el inicio de una historia que marcaría para siempre a millones de argentinos hasta el día de hoy.
inicia sesión o regístrate.
La militancia peronista y el sindicalismo, se reunieron ayer para conmemorar una de las fechas partidarias trascendentales: el surgimiento del Movimiento Nacional Justicialista y el inicio de una historia que marcaría para siempre a millones de argentinos hasta el día de hoy.
La sede del Partido Justicialista - Distrito Jujuy, el edificio de la Unión Obrera Metalúrgica (que en los últimos tiempos viene acobijando al sindicalismo) y en el interior, como ser en Humahuaca, los peronistas alzaron sus voces para rendir tributo al General Juan Domingo Perón.
Las recordaciones no fueron tan alegres y convocantes como en otros tiempos, estuvieron contenidas por la realidad actual que atraviesa el partido y principalmente, por lo que podrá suceder mañana, cuando a las 0 cierre el plazo de presentación de listas para las internas partidarias a nivel nacional y local.
La Asociación Quebrada de Humahuaca y la Juventud Peronista Humahuaca, se reunieron convocados por la intendente de esa ciudad, Karina Paniagua agrupando a la dirigencia y militancia de esa región, siendo el acto más convocante de la jornada peronista.
Hasta allá fueron los comisionados municipales de Volcán, René Galíndez y de Hipólito Irigoyen, Santiago Mamaní; y los diputados provinciales Pedro Belizán, Juan Ortega y Martín Fellner. La juventud fue liderada por el vocal municipal de Tres Cruces, Ismael Carreras.
Paniagua, en un discurso alentador por su pertenencia destacó que como militante y titular del municipio su función es colaborar y trabajar en una propuesta superadora apuntando al fortalecimiento del PJ Jujuy que está encaminado a su normalización y elección de nuevas autoridades.
Desde su conducción de la Asociación de la Quebrada, su objetivo es representar a los afiliados y estar cerca de los quebradeños. Además, cuestionó duramente las medidas del presidente Javier Milei, afirmando que están hambreando a los argentinos y dividiéndolos.
En la UOM estuvieron las tres centrales: CTA T, CTA A y CGT, más numerosas organizaciones y entidades gremiales: Judiciales, Comercio, Uocra, UDA, Upcn, Utduj, Adep y ATE.
El fervor peronista retumbó en el salón de la UOM, los discursos enaltecieron al General y su herencia doctrinaria que mantienen en defensa de los trabajados castigados por el Gobierno nacional.
Levantando las banderas y cantando la marcha peronista el sindicalismo demostró una vez más ser una fuerza lo suficientemente constituida para entrar a pelear en la interna partidaria y ocupar el lugar que le corresponde en el PJ Jujuy.
Justamente en la sede del PJ Jujuy, por esas horas de la tarde, los dirigentes se congregaban en el patio descubierto (para tomar un poco de fresco) y reflexionar sobre lo que fue aquel 17 de octubre de 1945, así como sobre la actualidad del partido a nivel nacional y provincial.