¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Un gesto noble que se brinda de todo corazón

Desde el comedor "Granito de arena" se realizan diferentes acciones para que los niños sean felices.
Lunes, 29 de enero de 2024 01:00

El festejo del Día de Reyes es muy esperado por los niños del comedor "Granito de arena". Es que desde los preparativos y hasta el momento del encuentro se produce una magia muy especial.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El festejo del Día de Reyes es muy esperado por los niños del comedor "Granito de arena". Es que desde los preparativos y hasta el momento del encuentro se produce una magia muy especial.

Con la campaña de recolección de juguetes usados para arreglar, se inició este año la propuesta dedicada a hacer felices a los pequeños que lo integran.

FESTIVAL DE REYES | LOS NIÑOS FORMARON PARTE DE UNA GRAN FIESTA

"Ellos se ponen contentos al recibir los regalos que juntamos. Arreglamos camiones, autos y muñecas e hicimos ropita para la mayoría de las muñecas. También hubo regalos que nos donó la ong 'Abrazando corazones' porque ellos tejen juguetes que a su vez son eternos", destacó Noelia Itatí Ávalos.

Así es mediante redes sociales, la respuesta de personas solidarias llegó a conocerse en el espacio de contención.

CLASES DE MATEMÁTICAS | AYUDA PARA LOS ESTUDIANTES QUE LO NECESITAN.

Como un gran acto de amor fue la demostración al tener todo listo y separado. "El mismo día del evento llegó Claudia, una de las hijas de nuestro padrino que ya no nos acompaña físicamente con una caja de juguetes que su niño separó para nuestros pequeños", explicó.

"El Ministerio de Desarrollo Humano nos dio golosinas para 60 niños y tuvimos la suerte de ganar un premio en el Palacio de Golosinas en dinero para compra de golosinas, con lo que completamos 110 bolsas y agregamos variedad de golosinas en las bolsitas", comentó Ávalos.

DAR Y RECIBIR | LA ACCIÓN QUE SE PROMUEVE CON AMOR PARA LA COMUNIDAD.

Y es así que la actividad comenzó desde la mañana con la preparación de los pancitos de leche y tartas materas. A las 11.30 se encendió el fuego para hacer el chocolate, mientras que a las 15 se procedió con la ornamentación del lugar y la mesa con golosinas y juguetes.

"Como siempre les digo a los niños cuando dicen que está rico, eso es porque todo se hace con amor. Muchos se asombraron al recibir sus juguetes y se iban felices", contó la referente contenta de gestionar esta acción.

ETAPA PREVIA | REACONDICIONANDO LOS JUGUETES PARA OBSEQUIAR

Desde el barrio 8 de Marzo, sector B 6 e incluso niños del merendero "Son Risas" del Remanente1 se acercaron a disfrutar de una tarde diferente.

"Nos acompañó el presidente de la cooperativa '15 de Julio Unidos', Roberto Marcelo Palavecino, y representantes de otros comedores y merenderos", indicó Ávalos.

RESPONSABLES | NOELIA ITATÍ ÁVALOS Y ROBERTO MARCELO PALAVECINO.

Es que para este comedor no se trata de una actividad más, sino de un gesto noble, pensando en las nuevas generaciones, ya que les brindan el corazón en cada detalle. "Sabemos que la situación está difícil y esta es una forma de ayudar a los padres para regalar a sus hijos una hermosa tarde en familia. Con solo verlos sonreír nosotros somos felices", precisó.

Asimismo recibieron la donación de pancitos de Viena y entre los integrantes del comedor reunieron dinero para comprar el queso y jamón para los pebetes.

ROPA A DISPOSICIÓN | DE TODA LA COMUNIDAD VECINAL.

Y también comenzaron con las clases solidarias de matemáticas a los alumnos Luz Mendoza, del Secundario 6; Lisando Mamani, del Nacional 2; y Valentín Tito, de la escuela 13; y ellos colaboran con un kilo de azúcar para el merendero. De esta manera, la solidaridad es un dar y recibir constante que además enseña a los pequeños, creando lazos de ayuda para todos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD