Continúa con normalidad el desarrollo del calendario electoral establecido para la realización de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorios (Paso) del 13 de agosto en todo el país, según confirmó el secretario electoral nacional, Manuel Álvarez del Rivero. Tras el cierre de la presentación de listas de los precandidatos que se disputarán en los comicios, la Junta Electoral procedió a realizar la oficialización, resultando para Jujuy un total de 12 listas de los 7 espacios que competirán (4 frentes y 3 partidos políticos).
inicia sesión o regístrate.
Continúa con normalidad el desarrollo del calendario electoral establecido para la realización de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorios (Paso) del 13 de agosto en todo el país, según confirmó el secretario electoral nacional, Manuel Álvarez del Rivero. Tras el cierre de la presentación de listas de los precandidatos que se disputarán en los comicios, la Junta Electoral procedió a realizar la oficialización, resultando para Jujuy un total de 12 listas de los 7 espacios que competirán (4 frentes y 3 partidos políticos).
La Secretaría Electoral Nacional, confirmó que hay cuatro frentes reconocidos y detalló que llevan como candidatos a las categorías de senador y diputado nacional en los primeros términos, a los siguientes postulantes: el frente Unión por la Patria oficializó tres listas, Rubén Rivarola y Nilson Ortega; a Carolina Moisés y Guillermo Snopek y Leila Susana Chaher y Alejandro Snopek. Por su parte el frente Cambia Jujuy oficializó dos listas, con los siguientes candidatos: Mario Fiad y Jorge Rizzotti; Narda Cordero y Rosario Agostini. El frente Unir y Fortalecer la Izquierda oficializó dos listas, con las candidaturas de Alejandro Vilca y Natalia Morales y Sebastián Copelo y Betina Rivero. El frente Hacemos por Nuestro País oficializó una lista, candidateando a Agustín Perassi y Hugo Horvarth. El partido Miles-Principios y Valores oficializó una lista, llevando como candidatos a Rodolfo Tecchi y Rosanna Canchi. Y el partido Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad, y el partido Renovador Federal oficializaron una lista cada uno.
El secretario del Tribunal Electoral Federal en la provincia, Manuel Álvarez del Rivero confirmó semanas atrás que los frentes que se oficializaron en Jujuy y los partidos que integran cada alianza, son los siguientes: Unión por la Patria: Partido Justicialista; Movimiento Político y Social Proyecto Sur; Partido Blanco de los Trabajadores; Arriba Jujuy; Partido Solidario; Partido de la Concertación - Forja y Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad; Cambia Jujuy: UCR; Pro; Encuentro Jujeño; Movimiento Integración y Desarrollo; Unir; Lyder y Partido Socialista; Hacemos por Nuestro País: Partido Demócrata Cristiano y Gana Jujuy; Izquierda y de los Trabajadores - Unidad: La Izquierda de los Trabajadores, Movimiento Socialista y de los Trabajadores y Partido Obrero.
Álvarez del Rivero destacó que los frentes se encuentran habilitados para los cargos de distrito, que en el caso de Jujuy son senadores, diputados y parlamentarios por distrito regional para conformar el Parlamento del Sur.
Como se recordará las primarias son abiertas porque la selección de las candidaturas no queda reservada a los afiliados/as de los partidos sino que se amplía a todo el electorado. Y son simultáneas, en un mismo día y en el mismo acto electoral todas las agrupaciones dirimen sus precandidaturas de manera conjunta para todos los cargos electivos nacionales en disputa. Son obligatorias para toda la ciudadanía habilitada para votar.
El resto del calendario determina los siguientes pasos: Período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 9 de julio. Veda electoral: 11 de agosto desde las 8. Elecciones Paso: 13 de agosto y Escrutinio definitivo: 15 de agosto. Durante la finalización de esa jornada se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generales.
Cifra récord: la Justicia Electoral oficializó 27 fórmulas para presidente y vice
La Justicia Electoral nacional oficializó un total de 27 fórmulas presidenciales pertenecientes a 15 alianzas y partidos políticos para las Paso. En comparación con las fórmulas de 2015, se inscribieron 13 más.
En cuanto a las fórmulas y las internas, la coalición encabezada por el peronismo logró conformar una lista de unidad nacional bajo el nombre de Unión por la Patria (UxP) encabezada por Sergio Massa y Agustín Rossi, como compañero de fórmula. A la oferta del oficialismo se sumó la precandidatura del dirigente social Juan Grabois, acompañado por Paula Abal Medina.
En Juntos por el Cambio (JxC) competirán Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales en una interna contra Patricia Bullrich y Luis Petri.
El espacio ultraliberal de La Libertad Avanza, propone a Javier Milei y Victoria Villaruel, y el peronismo no kirchnerista de Hacemos por Nuestro País, representado por Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, no tendrán internas en las primarias del 13 de agosto.
En cambio, la izquierda presentará cuatro fórmulas, dos en el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) y otras dos en el Movimiento al Socialismo (MAS) y Política Obrera. Myriam Bregman y Nicolás del Caño, irán en la lista Unir y fortalecer la Izquierda; en tanto Gabriel Solano y Vilma Ripoll, encabezarán la lista Unidad de Luchadores y la Izquierda.
El MAS, a su vez, presentará la fórmula integrada por Manuela Castañeira y Lucas Ruiz, y Política Obrera propondrá a Marcelo Ramal y Patricia Urones para presidente y vice.
Libres del Sur (LdS) presentará lista única, con el dirigente neuquino Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid, en la fórmula presidencial.
El exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno hará dupla con el gremialista Leonardo Fabre, para competir por el partido Principios y Valores, en alianza con el movimiento Tierra, Techo y Trabajo del dirigente social de FTV-Miles, Luis D'Elía.
En este frente, además competirán las fórmulas de Eliodoro Martínez-Vicente Souto; Jorge Olivier-Ezequiel Britos San Martín; Carina Bartolini-Mabel Gómez y Paula Arias-Walter Vera.
También en el espectro del peronismo competirá el escritor y columnista televisivo Julio Bárbaro, por la lista LiberAr, junto a Ramona Pucheta. En el frente LiberAr competirán también los binomios Nazareno Etchepare y Fernando Lorenzo, por el sub lema Demos, y Ramiro Vasena y Víctor Laponegro, por el sub lema Reconquista.
Otro veterano de la política que se presenta en estas Paso es el expiquetero Raúl Castells, acompañado por Adriana Reinoso, desde la lista Dignidad. Con el Movimiento Izquierda Juventud Dignidad, la lista Confederal postula al empresario y conductor televisivo Santiago Cúneo y Gustavo Barranco.
En el tradicional partido liberal UCeDé, la propuesta está encabezada por Andrés Passamonti y Pamela Fernández Magaride, bajo el nombre de lista Apertura Liberal Argentina.
Por su parte, la alianza Proyecto Joven llevará a las Paso tres listas: Coalición Paz, Democracia y Soberanía, llevará como precandidato presidencial al escritor y activista Mempo Giardinelli, quien estará secundado por Bárbara Solernou.
En el mismo espacio competirá la lista Patria Unida, con Martín Ayerbe y Hugo Rodríguez como precandidatos, y cerrando la oferta de Proyecto Joven se postula Reina Ibáñez, la primera mujer trans en disputar una elección presidencial, con Gonzalo Ibarra como vice.
El Movimiento de Acción Vecinal llevará en lo alto de su boleta al tucumano Raúl Albarracín y a Sergio Pastore como vice.
El Frente Patriótico Federal propuso a César Biondini (hijo de Alejandro, el recordado dirigente de extrema derecha) secundado por Mariel Avendaño.