¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Extienden plazo del concurso escolar “El saber ilumina”

Hasta el 14 de este mes se podrán presentar los planes de acción.

Martes, 04 de julio de 2023 00:58

La Secretaría de Energía de la provincia recordó que hasta el 14 del corriente se extendió el plazo del concurso "El saber ilumina" para que escuelas primarias participantes presenten su plan de acción. El certamen hace eje en el uso responsable de la energía y cuidado del ambiente en escuelas primarias y fue diseñado por la Secretaría de Energía.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Secretaría de Energía de la provincia recordó que hasta el 14 del corriente se extendió el plazo del concurso "El saber ilumina" para que escuelas primarias participantes presenten su plan de acción. El certamen hace eje en el uso responsable de la energía y cuidado del ambiente en escuelas primarias y fue diseñado por la Secretaría de Energía.

La iniciativa tiene como objetivo generar más conciencia sobre el uso responsable y eficiente de la energía, por el cuidado del ambiente y para incorporar el concepto de desarrollo sostenible en las escuelas.

Dieciséis escuelas participan del certamen y la mayoría presentó los proyectos para concursar en la categoría de "Mejor plan de acción". En este nivel deben diseñar un plan colectivo con acciones para reducir el consumo de energía eléctrica con un impacto positivo en la comunidad, no solo con la eficiencia energética, sino también con acciones para el cuidado ambiental.

Hay también una segunda categoría que es "Menor consumo", donde los establecimientos compiten entre sí. Los consumos de energía eléctrica de abril, mayo, junio y parte de julio se compararán con los mismos períodos del año anterior. Las escuelas que logren reducir más su consumo de energía serán las ganadoras.

La directora provincial de Energía, Agustina Otaola, dijo que en el caso de la primera categoría, "Mejor plan de acción", la participación se da durante los meses de mayo hasta mediados de julio, período en que los colegios deberán llevar adelante su programa. "La mayoría ya lo han presentado, a la vez que otros nos han pedido ampliar el acompañamiento para poder llevar a cabo distintas actividades", explicó. "Hay escuelas que lo conectaron con la feria de ciencias, otras diseñaron demostraciones, difundieron campañas de concientización para las personas en las calles, entre otras acciones que nos sorprendieron", subrayó al sostener que "esto nos demuestra que la imaginación de los niños no tiene fin. A la vez que tienen mucho más incorporados que nosotros estos buenos hábitos en relación al cuidado del medio ambiente".

Respecto de la ampliación de plazos, la funcionaria dijo que "ante la situación de público conocimiento, respecto del pedido salarial justo y legítimo de los docentes y al cual respondimos desde el Gobierno, consideramos importante prorrogar la fecha de finalización del concurso hasta el comienzo de las vacaciones de invierno, teniendo en cuenta que los estudiantes tuvieron días sin clases, por lo que los establecimientos participantes podrán presentar su plan de acción hasta el 14 de julio".

El certamen premia planes de acción y menor consumo de energía eléctrica en establecimientos escolares. La Secretaría de Energía acompaña compartiendo contenidos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD