¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Esta app podría ayudarte a saber cuándo tu gato está enfermo

Actúa mediante el análisis de su expresión facial. Podría ayudar a los dueños y veterinarios a identificar problemas de salud en estos animales de manera más eficiente.

Lunes, 03 de julio de 2023 16:44

Cada animal es único, y los síntomas pueden variar dependiendo de la especie, la raza y otros factores. Y cuando se trata de nuestra mascota, no hay nada mejor que tener rápidamente la certeza de qué dolencia o malestar puede estar afectándolo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cada animal es único, y los síntomas pueden variar dependiendo de la especie, la raza y otros factores. Y cuando se trata de nuestra mascota, no hay nada mejor que tener rápidamente la certeza de qué dolencia o malestar puede estar afectándolo.

Para ello, la ingeniería japonesa desarrolló la aplicación CPD (Cat Pain Detector), una innovadora herramienta que utiliza inteligencia artificial para detectar el dolor en los gatos a partir de su expresión facial. Los diseñadores de la aplicación creen que puede convertirse en una ayuda fundamental tanto para los dueños de gatos como para los veterinarios.

La aplicación ha ganado popularidad desde su lanzamiento en mayo y actualmente cuenta con alrededor de 43.000 usuarios, principalmente en Japón, pero también en Europa y Sudamérica.

La empresa responsable de la aplicación, Carelogy, con sede en Tokio, ha trabajado en colaboración con la Universidad de Montreal para desarrollar una escala de "gestos" basada en el análisis de más de 6.000 fotos de gatos, que incluyen la posición de las orejas, el hocico, los bigotes y los párpados. Estos datos se utilizaron para entrenar un modelo de inteligencia artificial que puede evaluar la expresión facial de un gato y determinar si está experimentando dolor.

Según Go Sakioka, directivo de Carelogy, la precisión de la aplicación actualmente supera el 90%, y se espera que mejore aún más a medida que se recopilen más datos de los usuarios, que ya han proporcionado alrededor de 600.000 fotografías.

En Japón, el mercado relacionado con los gatos es significativo, con un valor estimado en 2020 de alrededor de 14,400 millones de dólares, que incluye gastos en comida y veterinarios, venta de productos y accesorios, así como los beneficios generados por el turismo relacionado con los gatos, como las "islas de gatos" y los "neko-cafés", que son establecimientos donde las personas pueden interactuar con felinos mientras disfrutan de una taza de café.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD