°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Concluyó la 14º Exhibición de Caballos Peruanos de Paso

Con el fin de difundir sobre la raza, participaron más de 170 criadores y expositores de diversos puntos del país.

Lunes, 17 de julio de 2023 01:00

Por MAURO RODRIGUEZ

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por MAURO RODRIGUEZ

Ayer concluyó la 14º Exhibición de Caballos Peruanos de Paso en nuestra provincia. Durante el fin de semana con más de 170 criadores y expositores de distintos puntos del país, se disfrutó de la elegancia, inteligencia y gallardía de una de las razas de caballo que se está extendiendo por toda Argentina y Latinoamérica.

La Sociedad Rural de Jujuy se vistió de fiesta a lo largo de dos jornadas que exhibieron y difundieron sobre la raza de caballo peruano de paso. Con entrada libre y gratuita, los presentes también disfrutaron de una carpa gastronómica que contó con comidas regionales.

DIFUSIÓN | EL CABALLO PERUANO DE PASO EN PLENA EXPANSIÓN EN ARGENTINA.

Juan Carlos Agostini, organizador del evento, mencionó a El Tribuno de Jujuy que "hubo más de 170 participantes y podrían haber sido más. Este evento fue acompañado de forma extraordinaria por la gente, sin ellos esto no tendría valor. Además, tiene un gran aporte turístico, es un evento que se va instalando; son fiestas que se difunden y transforman Jujuy para bien y con presencia a nivel nacional".

En relación a la raza, señaló que "es un sueño lograr y disfrutar del mejor caballo de silla del mundo, es el más suave y de mejor andar; es el deseado por todo gaucho del Noroeste y ahora se está extendiendo a todo el país y Latinoamérica, hasta en Estados Unidos está de moda". Y agregó que "su extraordinaria difusión es por su calidad, bondad, inteligencia, gallardía, belleza y más".

En lo referido a los ganadores de las categorías de las cuales participaron los expositores, explicó que "los grandes ganadores son los campeones machos, hembras y castrados, de los cuales hay jóvenes y mayores; también hay ganadores de piso, que es la mecánica funcional. Luego están los ganadores de las categorías que compiten entre sí y van saliendo los mejores ejemplares. Son cerca de 30 categorías, entre ellos salen los campeones del año y campeones de campeones; no hay un premio en dinero, es una celebración sin fines de lucro y que se hace con mucho esfuerzo y pasión".

ORGANIZADOR | JUAN CARLOS AGOSTINI TAMBIÉN REALIZÓ SU PASO POR LA SOCIEDAD RURAL DE JUJUY.

Por su parte, Gastón Rodó, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos Peruanos de Paso, expresó que "el concurso realizado desde la regional Jujuy, fue con una hospitalidad extraordinaria. Dos días espectaculares disfrutando del caballo peruano de paso de muy buena calidad. Vinimos a participar de todas partes de Argentina y a disfrutar de amigos".

"Fueron días con tribunas repletas y eso nos pone muy contentos porque la función principal es poder difundir la raza. Que se haya acercado la gente a ver, apreciar y disfrutar, nos pone felices", indicó.

Además, ponderó que en la raza de caballo peruano de paso, "Argentina es el segundo país más importante, tenemos el concurso nacional que es el segundo más importante del mundo y el evento más grande del país en cuanto a una sola raza".

Por último, adelantó que "en agosto tenemos el provincial de Tucumán y en medio, siempre hay departamentales que son concursos de categoría menor; con eso tratamos de llegar a todas partes del país", concluyó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD