Punto Limpio Jujuy tiene su página en Facebook, donde se puede encontrar información de la tarea de los jóvenes del grupo.
inicia sesión o regístrate.
Punto Limpio Jujuy tiene su página en Facebook, donde se puede encontrar información de la tarea de los jóvenes del grupo.
La asociación "Punto limpio Jujuy" fue fundada por Nicolás Matías Salva junto a Celina Colqui y Carlos Vargas. Cuentan con el apoyo y participación de Ayme Cusi, Silvia Mamani, Dana Reynoso, militantes ambientalistas de ciudad de Palpalá, junto a Daiana Salva, de San Salvador de Jujuy.
EN PANDEMIA | INICIANDO UNA CAMPAÑA DE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Durante una entrevista con El Tribuno de Jujuy Nicolás Matías Salva nos comentó que es un joven jujeño de 26 años, que combina su gran pasión, el cuidado del medio ambiente con su trabajo. Es vendedor de una casa de deportes y el estudio en la Facultad de Humanidades de la Unju donde cursa la carrera de comunicación, además de poder disfrutar de su matrimonio con Celina Colqui.
Nico como gustan que lo llamen señaló que "todo esto nació como consecuencia de haber conocido a 'jóvenes por el clima' que es un movimiento social y político encabezado por la juventud del país que lucha por revertir los efectos de la crisis climática, que están en la provincia de Buenos Aires y gracias a ellos pude informarme mucho de lo que está pasando en diferentes provincias y ello me motivó mucho y por eso estoy militando, acompañado de la activista sueca por el clima Greta Thunberg, quien reclamó en la apertura de la conferencia Youth for Climate ('Jóvenes por el clima') en Milán (norte de Italia) con acciones reales contra el cambio climático y definió las promesas sobre el medio ambiente de los líderes políticos como un continúo 'bla,bla, bla'".
VISIBILIZANDO SUS RECLAMOS | PIDE QUE LOS VECINOS SE INVOLUCREN.
Consultado cuál es su visión al respecto, Nicolás Salva manifestó que "lamentablemente es tal cual, hoy que estamos en plena campaña ningún partido político hace referencia al medio ambiente y si lo hacen es muy superficial. No hay un compromiso real que permita que se cuide el medio ambiente, que se controle la tala de árboles, que se evite la deforestación, que se combatan de diferentes maneras, el cuidado de la tierra, en mi provincia surgen basurales por todas partes y es como que a nadie le interesa o se preocupa".
PIDEN ERRADICACIÓN DE PRÁCTICA | VOLANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS.
"Un ejemplo, fuimos a limpiar las márgenes de los ríos y no se puede creer todo lo que tira la gente, no hay conciencia y nuestro trabajo y mensaje es casi un grano de arena en el desierto" y en ese momento se muestra molesto, muy fastidiado a la vez que agregó "si, me enoja que un grupo de jóvenes se hagan cargo de algo que le compete a las autoridades, porque contaminamos todo y las campaña no son suficientes, se debe tomar medidas serias, se debe multar a quien arroja basura en cualquier parte, pero es necesario que el vecino denuncie, se comprometa", remarcó el joven ambientalista.
"Yo milito por el ambiente desde mi espacio, donde junto a dos amigos fundamos Punto Limpio Jujuy que es una organización no gubernamental y trabajamos para que se constituya en una ong y nace en el mes de mayo de 2022 y es doloroso ver cómo en el barrio Los Huaicos al iniciar nuestra acción detectamos que las plazas, espacios verdes totalmente descuidado y ahí fue que nos pusimos el propósito de limpiar y acomodar esos espacios". Agregó que "a partir de esa acción hoy los vecinos tomaron conciencia y la mantienen limpia y en muy buenas condiciones".
PRESERVAR LOS ÁRBOLES | LUCHA EN CONTRA DE LA DEFORESTACIÓN.
Aclaró que "es muy alentador ver cómo los jóvenes se nos acercan y ayudan en nuestra tarea y lo mejor sin ninguna militancia política ya que si tienes ganas de realizar una acción para ello es necesario que te afilies y eso no existe en nuestro espacio, por suerte esta organización la podemos mantener con nuestro dinero, y hoy contamos con una sede en Cerro de las Rosas donde podemos reunirnos y elaborar un plan de acción".