La artista plástica Ana Alicia Ramos expone en el Centro Cultural "Héctor Tizón" su primera muestra, titulada "Exploraciones", la cual estará disponible hasta el 4 de julio.
El Tribuno de Jujuy estuvo presente en la inauguración y mantuvo una amplia y cordial conversación con la expositora.
"Exploraciones es mi primera muestra plástica, es el resultado de la búsqueda que fui teniendo a través de la pintura, de las distintas expresiones y el contacto con el lugar en que vivo, el paisaje donde estoy", dijo la artista que reside en Maimará.
"Estoy muy emocionada de presentar la muestra en este espacio. Muy agradecida con quienes me abrieron las puertas. Es importante porque es como recién largarme a mostrar lo que hago con el corazón y con la búsqueda que hago con la pintura hace algunos años", expresó la pintora.
APOYO| ARTISTAS PLÁSTICOS LOCALES ACOMPAÑARON LA PRESENTACIÓN DE LA PINTORA.
"Cada obra, si bien es una búsqueda personal, de autodidacta, refleja la búsqueda que fui realizando en el lugar donde vivo; tierras, colores, lo que veo día a día. Comencé pintando con tierras, mezclada con acrílico, después se convirtió en algo abstractamente real. Es lo que yo veo, las imágenes que quiero mostrar, mi mirada, lo que comparto día a día", dijo Ramos.
Los cuadros expuestos ya tienen algunos años de elaborados, pero recién son expuestos al público. Llevaban cinco o seis años en el rincón de las cosas por lograr. Una de ellas era exponer, mostrar esa inspiración interior, profunda, hecha arte. "Me hace bien, de algún modo, que empiecen a mirar lo que yo miro, para poder seguir creando, seguir avanzando en esto, que tanto me gusta", dijo la artista.
Además del intendente capitalino, Raúl "Chuli" Jorge; Luciano Córdoba, secretario de cultura y turismo y Alejandra Gutierrez, directora general de cultura, estuvieron presentes en esta apertura, artistas plásticos de la talla de Félix González, Héctor Alemán y su compañera Mirta Vedia, Tomas Bree, Marcos Oscar y Sergio Sago, entre otros.
Respecto a estas presencias, Ramos manifestó que "fue muy fuerte y gratificante poder estar acá, en el lugar donde nací y que estén ellos, que vean las obras, que les guste y me ayuden a colgar y hacer la muestra, es un montón". En cuanto a lo técnico, la pintora contó que todo prácticamente es acrílico y hay partes orgánicas, hechas con tierra.
HASTA EL 4 DE JULIO| SE PUEDE VISITAR LA MUESTRA DE ANA ALICIA RAMOS.
Ana Alicia Ramos es licenciada en turismo, confesó que se dedica al arte por hobby, no estudió, y se asume autodidacta, por eso se refiere a la pintura como una búsqueda constante. Se vinculó con las paletas de colores en los talleres de Claudia Lassaletta, referencia esencial para el camino que hoy emprende.
Para finalizar, le consultamos a la pintora por qué el público debe acercarse a la muestra y respondió "porque pueden encontrar acá parte de los lugares de nuestra provincia que no conocemos, lo orgánico que tenemos en el norte, que a veces uno no lo dimensiona y puede trasladarse con la propia mirada al observar un cuadro y encontrar esos lugares".
Como palabras finales, Ana Alicia Ramos expresó palabras de agradecimiento, "a mi familia, mis raíces, a mis hijos que son la primera mirada siempre. A Claudia Lassaletta, a quien le debo todo, la pintura, el color, nos encontramos de algún modo en los cerros. Al Chuli, a toda la gente del Tizón y al público que asistió, ya que no es fácil exteriorizar lo que uno vive adentro, gracias por acompañar el camino".