¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Bandera de la Libertad Civil "marchó" por el centro

Mientras que en el atrio de la Catedral se reeditó la bendición con la presencia del padre Manuel Alfaro.
Jueves, 25 de mayo de 2023 01:04

El trajín del centro capitalino en el preludio de un fin de semana largo tuvo una pausa para aplaudir, vivar, filmar y sonreír ante el paso de la Bandera Nacional de la Libertad Civil. Los sones marciales de los tambores de la Banda del RIM 20 fueron abriendo camino a las dos gigantescas réplicas que avanzaron por la calle Belgrano desde la esquina con Senador Pérez hasta el atrio de la Catedral; a 210 años de que el General Manuel Belgrano la entregara al pueblo jujeño.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El trajín del centro capitalino en el preludio de un fin de semana largo tuvo una pausa para aplaudir, vivar, filmar y sonreír ante el paso de la Bandera Nacional de la Libertad Civil. Los sones marciales de los tambores de la Banda del RIM 20 fueron abriendo camino a las dos gigantescas réplicas que avanzaron por la calle Belgrano desde la esquina con Senador Pérez hasta el atrio de la Catedral; a 210 años de que el General Manuel Belgrano la entregara al pueblo jujeño.

La columna fue encabezada por el abanderado caracterizado como Belgrano, seguida por integrantes de la Asociación Civil "La Gauchita" portando una de las enseñas patrias de grandes dimensiones, miembros del Instituto Belgraniano de Jujuy, del Instituto "General Manuel Eduardo Arias", del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy y profesores de Historia. Cerrando el IES Nº 11 y público en general que se sumó a la marcha llevando el restante símbolo patrio.

Al arribar, el padre Manuel Alfaro bendijo las banderas pidiendo por la "Patria para que siga en unidad y libertad".

La carencia de amplificación no fue obstáculo para que el presidente del Instituto Belgraniano, Joaquín Carrillo, explicara el sentido de la marcha que se realiza desde el 2015 cuando la Bandera Nacional de la Libertad Civil fue nombrada símbolo patrio histórico.

CATEDRAL | EL PADRE MANUEL ALFARO BENDIJO LAS DOS BANDERAS DE GRANDES DIMENSIONES QUE OCUPARON EL ATRIO.

Recordó que en Jujuy se defendió la Patria durante 15 años y que el 25 de mayo de 1812 "al rayar el alba" el General Belgrano descendió con la tropa por la antigua calle Real (actual Belgrano) hasta la iglesia matriz donde el deán Juan Ignacio Gorriti bendijo la Bandera Nacional.

Agradeció la participación y exhortó a sentirse orgullosos de que Jujuy sea la Abanderada de la Patria. Después leyó las palabras que usó Belgrano para el juramento de 1812.

Mientras que Irene Ballatore, en nombre de "La Gauchita", dijo que es una fecha para recordar y exaltar la memoria de Belgrano; y que la Bandera Nacional de la Libertad Civil "es un faro que nos sigue alumbrando hacia una Argentina mejor, que todos queremos".

La desconcentración fue nuevamente entre vítores y aplausos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD