¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"El cáncer, una enfermedad que no cuenta con ayuda"

María Cuezzo busca la inclusión en la ley de pensión no contributiva para las personas que como ella padecen cáncer.
Martes, 02 de mayo de 2023 01:03

"Cuando a una persona le diagnostican cáncer es como si le estuvieran diciendo 'tienes fecha de vencimiento' tu hora ha llegado", comentó María Fermina Cuezzo remarcando que no tienen ayuda económica al iniciar la charla con El Tribuno de Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Cuando a una persona le diagnostican cáncer es como si le estuvieran diciendo 'tienes fecha de vencimiento' tu hora ha llegado", comentó María Fermina Cuezzo remarcando que no tienen ayuda económica al iniciar la charla con El Tribuno de Jujuy.

Su historia tiene casi el mismo común denominador de cientos de miles de hombres y mujeres que desarrollaron una "vida normal" hasta que un buen día una bomba les estalla en las manos, en la cabeza, en el corazón, en la mente.

PEDIDO DE MARÍA CUEZZO | “EL ENFERMO DE CÁNCER NECESITA UNA PENSIÓN”

María Fermina Cuezzo es una jujeña que creció en su terruño, curso estudios universitarios en Tucumán donde se graduó de Analista en sistema de información. Formó una hermosa familia con Gustavo "el Oso" Coronel con quien tuvieron tres niñas, hoy de 23, 20 y 15, llevando hasta septiembre de 2021 una vida común.

"Esta enfermedad me permitió descubrir en mí -afirmó- la necesidad de ayudar a otras personas creando el 'Proyecto de acompañamiento a personas con cáncer', destinado a hombres y mujeres especialmente a partir del hecho de haber podido conocer cientos de personas que padecen discriminación de manera, diría 'encubierta' porque el sistema no las contempla y además que es una enfermedad que debilita económicamente a la familia".

CELEBRAR LA VIDA | CADA CUMPLEAÑOS, CADA ANIVERSARIO, UNA FIESTA

Inmediatamente hizo referencia a la ley 27.675, denominada "Ley nacional de respuesta integral al VIH, otras infecciones de transmisión sexual -ITYS- y tuberculosis -TBC- y Hepatitis virales, en su capítulo VII instituye prestaciones de la seguridad social para el colectivo específicamente mencionado en la norma y sujeto a las condiciones allí establecidas. Esto es para acceder a la pensión no contributiva", indicando que "hay casos que son tremendamente dolorosos, uno de ellos solo por dar un ejemplo: una señora sola sin familia alguna que vivía de su pequeño negocio, un kiosco, al enfermar se quedó sin recursos y pese a que le salió la jubilación, fueron muchísimos los meses que padeció una situación de angustia y zozobras viviendo de la caridad".

" 'Acompañar es la mejor medicina' ese es nuestro lema porque aunque muchos piensen que en el grupo nos reunimos a llorar", después de una breve pausa agregó "por el contrario es el sitio al que concurrimos cada miércoles de 15.30 a 19 para cargar energía, cargamos las pilas, es el sitio - los salones de la Dirección Municipal de Deportes en la punta del parque San Martín- donde contamos las experiencias y donde podemos conocer de los sufrimientos de quienes padecemos la enfermedad".

JUEZ CONTRAVENCIONAL | MATÍAS USTAREZ BRINDA UN IMPORTANTE APOYO PARA LAS PERSONAS ENFERMAS DE CÁNCER.

Señaló con orgullo que "hoy conformamos un gran grupo de amigas que nos brindamos enteras a la realización de talleres con salida laboral, porque aunque suene reiterativo lo peor es lo económico y de ahí es que ofrecemos una salida laboral a partir de talleres de manualidades, donde el primer paso fue la confección de turbantes y de prótesis mamarias caseras, esto porque a la mujer le afecta en lo corporal también, a la gente le gusta verse bien en todo sentido y la imagen es sumamente importante".

Para finalizar señaló que "desde el sábado pasado, estamos en el complejo 'Jorge Cafrune' de Alto Comedero de 15 a 18 horas, donde están todos invitados".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD