La Municipalidad de Palpalá inició ayer la obra de "repavimentación y trabajos integrales" de la calle África del barrio 9 de Julio.
inicia sesión o regístrate.
La Municipalidad de Palpalá inició ayer la obra de "repavimentación y trabajos integrales" de la calle África del barrio 9 de Julio.
El proyecto para su financiamiento fue presentado en Nación por el intendente Rubén Eduardo Rivarola, y en el se busca integrar el corredor vial conformado por avenida Juan José Paso, Libertad, África, Colón, Remedios de Escalada y Evaristo Carriego y conectarlo con avenida Hipólito Yrigoyen, que cruza los barrios 9 de Julio, 25 de Mayo y Carolina, reconstruyendo el pavimento, cordón cuneta y badenes, para descongestiona el tránsito vehicular y peatonal. La obra contemplará además del pavimento, el recambio del sistema de cañerías de agua y cloacas, sin costo alguno para los vecinos.
El cronograma de trabajos comprende, en una primera instancia, la poda de árboles, continuando con el pavimento, cordón cuneta y badén, que se ejecutarán sobre un recambio de suelo manteniendo sus dimensiones. Cabe mencionar que en la actualidad el ancho de calzada es de 7.50m previéndose su ensanchamiento a 10m, además de complementarse con retardadores viales y semaforización. El proyecto contempla la reforestación a lo largo de la calle, con la plantación de especies arbóreas aptas, que no dañen la calzada.
Martín Campos, subsecretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Palpalá, señaló que "nos reunimos con integrantes del centro vecinal del barrio 9 de Julio y vecinos de la calle África, para explicarles en qué consiste el proyecto de reestructuración de la arteria, con la obra de pavimento y vereda".
ENCUENTRO | FUNCIONARIOS MUNICIPALES SE REUNIERON CON DIRIGENTES Y VECINOS PARA EXPLICARLES LOS TRABAJOS PREVISTOS.
Se plantarán otras especies en dónde se saquen árboles
El subsecretario Campos destacó que "la calle África es un corredor sumamente importante para el circuito urbano de la ciudad, dado que el barrio 9 de Julio es uno de los primeros sectores al ingresar a Palpalá desde el acceso sur. Una vez que se pavimente la calle África, conectando con la avenida Libertad y la Colón, que ya están pavimentadas, la Remedios de Escalada y luego con la Evaristo Carriego, se podrá llegar a la avenida Hipólito Yrigoyen y evitar dar una grandísima vuelta para conectar con el otro sector de la ciudad".
Sobre la poda y eliminación de algunos árboles, el funcionario aclaró que "esta obra es fundamental para reforzar este corredor y los vecinos han entendido correctamente el propósito y detalles del proyecto, como así también la eliminación de los árboles, ya que algunas especies terminan destruyendo la calle. Solamente vamos a tocar los árboles que perjudiquen la obra, no así la totalidad de las especies arbóreas, y luego se plantarán especies arbóreas autóctonas", agregando que "la obra contemplará además el recambio del sistema de cañerías de agua y cloacas, totalmente a cargo del municipio. Es una obra muy compleja pero que le va a dar otra fisonomía al ingreso de la ciudad, contribuyendo a embellecer Palpalá", cerró.
La reunión informativa en el SUM de 9 de Julio entre el centro vecinal y vecinos de la calle África con los funcionarios municipales fue altamente positiva.
Tal es así que Norma Arias, presidenta del centro vecinal expresó que "acordamos muchos puntos del proyecto y estamos conformes que la obra siga avanzando".
Por su parte, Antonia Benítez señaló que "los vecinos nos sacamos muchas dudas y visualizamos el proyecto que tienen. Es un plan muy bueno de recambio de veredas, pavimentar, ampliar la calle y todo para mayor seguridad. También se nos comunicó sobre el cambio de cañerías, para durabilidad de la obra".